Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/16450.html
06 Enero 2010

Cirugía

Cirugía es útil en pacientes con síndrome del túnel carpiano

  • Cirugía es útil en pacientes con síndrome del túnel carpiano
El grupo de pacientes quirúrgicos mejoró a lo largo de 12 meses, presentando un resultado significativamente mayor de los síntomas y la funcionalidad de la mano en comparación a los individuos asignados al tratamiento no quirúrgico

El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía por atrapamiento más frecuente del nervio periférico y causa importante de incapacidad laboral. El manejo puede dividirse en tratamiento quirúrgico y no quirúrgico. Una reciente revisión sistemática ha demostrado que la cirugía alivia los síntomas de mejor manera que el entablillado, sin embargo, también señala que es necesario realizar más investigación, especialmente en personas con síntomas leves.

El objetivo del grupo liderado por Jeffrey G Jarvik y colaboradores del Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Estados Unidos, fue comparar la modalidad quirúrgica y no quirúrgica en el síndrome del túnel carpiano sin denervación. Se asignaron aleatoriamente 116 pacientes de ocho centros de práctica académica y privada a cirugía del túnel carpiano (n = 57 y a tratamiento no quirúrgico (incluyendo terapia de la mano y ultrasonido, n = 59). El resultado primario fue la función de la mano medida por la evaluación del síndrome del túnel carpiano (CTSAQ, por sus siglas en inglés) a los 12 meses. El análisis fue por intención de tratar.

Cuarenta y cuatro (77%) pacientes asignados a cirugía se sometieron al procedimiento quirúrgico. A los 12 meses, 101 (87%) completaron el seguimiento y se analizaron finalmente (49 de los 57 asignados a cirugía y 52 de los 59 asignados a tratamiento no quirúrgico). Los análisis mostraron una ventaja significativa para la cirugía en la funcionalidad (puntuación CTSAQ: -0.40, IC del 95%: 0,11-0,70, p = 0,0081) y los síntomas (puntuación CTSAQ: 0,34, 0,02-0,65, p = 0,0357). No se informaron de eventos adversos clínicamente importantes o complicaciones quirúrgicas.

Se concluye que, en ambos grupos, los síntomas mejoraron, pero el tratamiento quirúrgico produjo un mejor pronóstico que el no quirúrgico. Sin embargo, la relevancia clínica de esta diferencia fue modesta. En general, el estudio confirma que la cirugía es útil para los pacientes con síndrome del túnel carpiano sin denervación.

Fuente bibliográfica

Lancet 2009; 374(9695): 1074–81

Cirugía es útil en pacientes con síndrome del túnel carpiano

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...