https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15958.html
16 Octubre 2009

Cardiología

Apnea obstructiva del sueño agrava la hipertensión

Los hombres con marcada obesidad tienen un mayor riesgo de hipertensión que las mujeres. Sería importante estudiar también el efecto del género en otras complicaciones vasculares de la apnea obstructiva del sueño, como la disfunción endotelial, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) causa hipertensión arterial sistémica. Sin embargo, los datos son contradictorios sobre el efecto del género en la susceptibilidad a la hipertensión en la afección respiratoria. Algunos estudios no muestran diferencias de género en la prevalencia de la hipertensión, mientras que otros, concluyen cierta propensión en hombres o en mujeres Las incoherencias en los resultados parecen deberse a la falta de una escala de gravedad para la apnea del sueño y de un número insuficiente de mujeres en las investigaciones.

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos, examinaron el efecto del género en la prevalencia de la hipertensión en una cohorte de mujeres con apnea obstructiva del sueño, todas remitidas para evaluación de trastornos del sueño.

La población estuvo compuesta de 736 mujeres con AOS y 315 sin AOS. La apnea obstructiva del sueño fue definida como el índice de apnea-hipopnea (IAH) de más de 5 horas. Hubo 529 hombres y 207 mujeres del grupo AOS con un promedio de 50 y 51 años de edad, respectivamente. El grupo control consistió en 154 hombres y 161 mujeres de 44 y 43 años, respectivamente. El IAH en el grupo AOS varió de 5 a 197, con una mediana de 24 y una media de 36 (rango intercuartil: 11-53). El análisis de regresión logística múltiple, la asociación entre el IAH y la hipertensión, y teniendo en cuenta otras variables, mostró que las probabilidades de hipertensión aumentaron con el incremento de la edad, IMC y del IAH. Los hombres presentaron mayor peligro de hipertensión que las mujeres, riesgo de 1,82 (IC 95% 1,01, 3,20) en el cuartil más alto de IMC.

Se concluye que la prevalencia de la hipertensión aumenta con la edad y la gravedad de la AOS, y notablemente los hombres obesos tienen casi 2 veces más de riesgo de hipertensión que las mujeres.

Fuente bibliográfica

Sleep Med. 2009 Aug; 10(7):759-62

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...