https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15842.html
29 Septiembre 2009

Cuidado crítico

Hipotermia terapéutica mejora supervivencia y problemas neurológicos

La presente revisión encontró que la implementación de protocolos de hipotermia en pacientes con infarto cardíaco presenta similares beneficios en términos de supervivencia y efectos neurológicos a los resultados obtenidos en ensayos clínicos controlados.

La hipotermia terapéutica (HT) ha demostrado mejorar la supervivencia y los resultados neurológicos después del paro cardíaco súbito en varios ensayos clínicos aleatorios. A pesar de esto, ha sido lenta la adopción de este tipo de tratamiento, especialmente en los Estados Unidos. Los médicos han citado la complejidad de su ejecución, la relativa escasez de datos sobre el uso real, la preocupación por las reacciones adversas y la necesidad de mejorar la tecnología como los principales obstáculos para su aplicación.

Docentes del Departamento de Medicina de Emergencia de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, revisaron la literatura reciente sobre la postresucitación de pacientes con paro cardíaco mediante hipotermia terapéutica. Se consideraron individuos inicialmente resucitados sometidos a la inducción de hipotermia o a un régimen de tratamiento control. Finalmente, de forma metodológica, se resumieron los protocolos de los diversos estudios, así como el análisis de supervivencia después del alta hospitalaria y los resultados neurológicos.

Aunque se observaron variaciones en los protocolos y en los informes, los resultados publicados de las investigaciones confirmaron las conclusiones de los ensayos controlados aleatorios, en que el uso de la hipotermia terapéutica aumenta la supervivencia en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,8-3,3) y los resultados favorable en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,9-3,4).

En conclusión, el uso de hipotermia mejora la supervivencia y los resultados neurológicos según la evidencia de una amplia gama de estudios sobre su aplicación.

Fuente bibliográfica

Crit Care Med. 2009 Jul; 37(7 Suppl):S223-6

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...