Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15842.html
29 Septiembre 2009

Cuidado crítico

Hipotermia terapéutica mejora supervivencia y problemas neurológicos

  • Hipotermia terapéutica mejora supervivencia y problemas neurológicos
La presente revisión encontró que la implementación de protocolos de hipotermia en pacientes con infarto cardíaco presenta similares beneficios en términos de supervivencia y efectos neurológicos a los resultados obtenidos en ensayos clínicos controlados.

La hipotermia terapéutica (HT) ha demostrado mejorar la supervivencia y los resultados neurológicos después del paro cardíaco súbito en varios ensayos clínicos aleatorios. A pesar de esto, ha sido lenta la adopción de este tipo de tratamiento, especialmente en los Estados Unidos. Los médicos han citado la complejidad de su ejecución, la relativa escasez de datos sobre el uso real, la preocupación por las reacciones adversas y la necesidad de mejorar la tecnología como los principales obstáculos para su aplicación.

Docentes del Departamento de Medicina de Emergencia de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, revisaron la literatura reciente sobre la postresucitación de pacientes con paro cardíaco mediante hipotermia terapéutica. Se consideraron individuos inicialmente resucitados sometidos a la inducción de hipotermia o a un régimen de tratamiento control. Finalmente, de forma metodológica, se resumieron los protocolos de los diversos estudios, así como el análisis de supervivencia después del alta hospitalaria y los resultados neurológicos.

Aunque se observaron variaciones en los protocolos y en los informes, los resultados publicados de las investigaciones confirmaron las conclusiones de los ensayos controlados aleatorios, en que el uso de la hipotermia terapéutica aumenta la supervivencia en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,8-3,3) y los resultados favorable en 2,5 (intervalo de confianza del 95%, 1,9-3,4).

En conclusión, el uso de hipotermia mejora la supervivencia y los resultados neurológicos según la evidencia de una amplia gama de estudios sobre su aplicación.

Fuente bibliográfica

Crit Care Med. 2009 Jul; 37(7 Suppl):S223-6

Hipotermia terapéutica mejora supervivencia y problemas neurológicos

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...