Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15669.html
19 Agosto 2009

Medicina interna

Ingesta excesiva de bebidas de cola puede provocar hipocaliemia

  • Ingesta excesiva de bebidas de cola puede provocar hipocaliemia
Varias líneas de evidencia sugieren que el consumo de grandes cantidades de refrescos de cola puede afectar negativamente a la homeostasis del potasio y generar severas condiciones, tales como la miopatía hipocaliémica.

El consumo de refrescos ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas. Entre ellos, los preparados a base de cola, que posiblemente son las bebidas con mayor venta en todo el mundo. Además de los posibles efectos perjudiciales del consumo moderado, se ha propuesto que su ingesta en grandes cantidades puede resultar en una severa hipopotasemia.

En esta revisión realizada por docentes Departamento de Medicina Interna de la Escuela de Medicina de la Universidad de Ioannina, Grecia, se discute la importancia clínica de estos disturbios y resume el mecanismo fisiopatológico que subyace en el desarrollo de este raro, pero potencialmente grave efecto secundario.

Los resultados del análisis indicaron que varias líneas de evidencia sugieren que el consumo crónico de grandes cantidades de refrescos a base de cola pueden afectar negativamente a la homeostasis del potasio y generar severas condiciones, tales como miopatía hipocaliémica.

En una época en que la industria alimenticia tiende hacia un aumento en el tamaño de de estos preparados, las citadas observaciones pueden tener importantes implicaciones para la salud pública. Aunque la suspensión de la bebida y la administración de suplementos de potasio por lo general conducen a una recuperación sin problemas en la mayoría de los casos, la hipopotasemia claramente predispone al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales, como arritmias cardíacas.

Fuente bibliográfica

Int J Clin Pract. 2009 Jun; 63(6):900-2

Ingesta excesiva de bebidas de cola puede provocar hipocaliemia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...