https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15542.html
03 Agosto 2009

Cardiología

Concentraciones de estradiol afectan mortalidad en la insuficiencia cardíaca

El estudio demuestra una curva en forma de U en materia de mortalidad en hombres con insuficiencia cardíaca crónica y reducción de la fracción de eyección ventricular izquierda versus las concentraciones de estradiol sérico.

Los estrógenos tienen múltiples efectos biológicos en los hombres y poseen un complejo efecto sobre el sistema cardiovascular. Varios estudios han definido el papel de estas hormonas en la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares. Los estrógenos tienen efectos beneficiosos sobre el miocardio y los vasos, tales como la atenuación de la remodelación cardiovascular y la reducción de la apoptosis y necrosis de los cardiomiocitos. Estas propiedades vaso y cardioprotectoras pueden explicar la relación entre sus bajos niveles y un aumento del riesgo de eventos cardiovasculares en la población masculina. En hombres de edad avanzada, la hiperestrogenemia está relacionada con un mayor peligro de accidente cerebrovascular, mientras que en la infección grave, un exceso de estrógenos circulantes se ha vinculado a un mayor riesgo de muerte.

Esta investigación (Departamento de Cardiología del Hospital Militar de Wroclaw, Polonia), examinó la relación entre la concentración de estradiol sérico y la mortalidad en hombres con insuficiencia cardíaca y reducción de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI). El estudio prospectivo observacional se realizó en 2 centros de cardiología y consideró a 501 hombres (58 años de edad promedio) con IC crónica, FEVI de 28%, y escalas NYHA (New York Heart Association) 1, 2, 3 y 4 de 52, 231, 181, y 37, respectivamente, los que fueron ingresados entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de mayo de 2006. La cohorte se dividió en quintiles de estradiol sérico (quintil 1, <12,90 pg/mL; quintil 2, 12.90-21.79 pg/mL; quintil 3, 21.80-30.11 pg/mL; quintil 4, 30.12-37.39 pg/mL, y el quintil 5, ≥ 37,40 p/mL). El quintil 3 se consideró como grupo de referencia. Las concentraciones séricas de estradiol y andrógenos (testosterona total y sulfato de dehidroepiandrosterona [DHEA-S]) se midieron utilizando inmunoensayos.

Entre los 501 hombres con insuficiencia cardíaca crónica, se produjeron 171 muertes (34%) durante los 3 años de seguimiento. En comparación con el quintil 3, los quintiles más bajos y más altos de estradiol aumentaron la mortalidad (riesgo ajustado [R], 4.17; intervalo de confianza del 95% [IC], 2,33-7,45 y R, 2.33; IC del 95%, 1,30-4,18; respectivamente, P < 0.001). Estos 2 quintiles presentaron diferentes características clínicas (quintil 1: aumento de la testosterona sérica total, disminución del DHEA-S en suero, clase NYHA avanzada, insuficiencia renal y la disminución de la masa de tejido adiposo total, y quintil 5: aumento de la bilirrubina sérica y de las enzimas hepáticas, y disminución sérica de sodio, todos P < 0.05 versus quintil 3). Para el aumento de los quintiles de estradiol, las tasas de supervivencia a 3 años para variables clínicas y andrógenos fueron 44,6% (IC del 95%, 24,4%-63,0%), 65,8% (IC del 95%, 47,3%-79,2%), 82,4% (IC del 95%, 69,4%-90,2%), 79,0% (IC del 95%, 65,5%-87,6%) y 63,6% (IC del 95%, 46,6%-76,5%), respectivamente (P < 0.001).

En conclusión, en hombres con insuficiencia cardíaca y una reducción de la FEVI, niveles altos y bajos de estradiol están relacionados con un aumento de la mortalidad.

Fuente bibliográfica

JAMA. 2009; 301(18):1892-1901

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...