https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15090.html
07 Mayo 2009

Genética médica

Mutaciones en gen NR5A1 provocan insuficiencia ovárica

Estos datos sugieren que alteraciones en NR5A1 se asocian con una pérdida progresiva de la capacidad reproductiva del ovario. Pruebas diagnósticas genéticas podrían apoyar el asesoramiento sobre la recurrencia familiar y el tratamiento de la insuficiencia ovárica primaria.

En gran medida, aún se desconocen las causas genéticas de la insuficiencia ovárica no sindrómica. El receptor nuclear, NR5A1 (también llamado factor de esteroidogénica 1), es un importante regulador transcripcional de los genes implicados en el eje hipotálamo-pituitaria esteroidogénico. La mutación de NR5A1 genera el denominado trastorno de desarrollo sexual 46,XY, con o sin falla suprarrenal, y cada vez existen más estudios experimentales en ratones que también sugieren un papel clave del factor en el desarrollo y la función ovárica.

Para probar la hipótesis de que las mutaciones en NR5A1 causan problemas de desarrollo y de función en los ovarios, miembros del Instituto Pasteur y la Universidad de París (Francia) secuenciaron el gen NR5A1 de cuatro familias con historia de trastornos 46,XY y 46,XX (insuficiencia ovárica primaria) en 25 sujetos con insuficiencia ovárica esporádica . Ninguno de los afectados tenía signos clínicos de insuficiencia suprarrenal.

Los miembros de cada una de las cuatro familias y 2 de los 25 sujetos con insuficiencia ovárica aislada portaban mutaciones en NR5A1. Se detectaron deleciones y mutaciones sin sentido. Los estudios funcionales indicaron que estas alteraciones disminuían considerablemente la actividad de transactivación de NR5A1. Las mutaciones se asociaron con una serie de anomalías ováricas, incluyendo la disgenesia gonadal 46,XX y la insuficiencia ovárica primaria 46,XX. Este tipo de mutaciones no se observaron en los más de 700 alelos de control.

En conclusión, mutaciones en el gen NR5A1 se relacionan con insuficiencia ovárica primaria 46,XX, y el desorden de desarrollo sexual 46,XY.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med 2009; 360(12):1200-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...