Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15026.html
27 Abril 2009

Neurología

Hijos de padres mayores tienen menor capacidad neurocognitiva

  • Hijos de padres mayores tienen menor capacidad neurocognitiva
Por otra parte, anteriores investigaciones han propuesto que los hijos de madres mayores pueden realizar de mejor manera pruebas de habilidades y conocimientos, ya que experimentarían un entorno familiar más positivo. Si este es el caso, los hijos de padres mayores no tendrían el mismo efecto.

La edad paterna avanzada se asocia con un mayor riesgo de trastornos del desarrollo neurológico como el autismo y la esquizofrenia, así como con dislexia y la reducción del nivel intelectual. Si bien existe buena evidencia que vincula la edad del padre con estas alteraciones neurológicas del crecimiento, la información que vincula la edad paterna y otros resultados neurocognitivos, como la inteligencia es menos robusta. Algunos estudios han observado una relación entre lo avanzado de la paternidad y un pobre desempeño en las pruebas neurológicas y cognitivas.

El objetivo de este estudio realizado por Sukanta Saha y colaboradores del Centro Queensland de Investigación de Salud Mental en Australia, fue examinar la relación entre la edad paterna y el rendimiento neurocognitivo durante la infancia y la niñez. Se analizaron datos de 33437 niños provenientes del Estudio Colaborativo Perinatal de Estados Unidos. Los resultados fueron evaluados a los 8 meses, y 4, y 7 años (escalas de Bayley, escala de inteligencia de Stanford-Binet, test de Graham-Ernhart, escala de Inteligencia de Wechsler para niños). El análisis principal examinó la relación entre las medidas neurocognitivas y la edad paterna o materna con ajustes para posibles factores de confusión.

La mayor edad del padre mostró asociaciones significativas con resultados más deficientes en todas las medidas neurocognitivas evaluadas. En líneas generales, los resultados fueron en la dirección y tamaño del efecto en los tres periodos evaluados. En cambio, la edad materna avanzada generalmente se ligó con mejores resultados en estas mismas medidas.

En conclusión, los hijos de padres mayores mostraron sutiles alteraciones en las pruebas de capacidad neurocognitiva durante la infancia y la niñez. A la luz de las tendencias en relación con el retraso de la paternidad, las implicaciones clínicas y los mecanismos subyacentes a estos resultados justifican un examen más detallado.

Fuente bibliográfica

PLoS Medicine Vol. 6, No. 3, e40 doi:10.1371/journal.pmed.1000040

Hijos de padres mayores tienen menor capacidad neurocognitiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...