Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/15021.html
30 Abril 2009

Pediatría

Niños con sarampión sufren menos enfermedades alérgicas

  • Niños con sarampión sufren menos enfermedades alérgicas
Los autores de la investigación, y después de excluir a niños con síntomas tempranos de eccema y sibilancias, observaron una asociación inversa entre la infección por sarampión y los síntomas de alergia.

La prevalencia de enfermedades alérgicas infantiles dependientes de la inmunoglobulina E ha aumentado durante los últimos decenios, aunque recientes informes sugieren que se ha estabilizado. Ya que la mayoría de las condiciones alérgicas debutan en la infancia, es de gran interés investigar los riesgos que se producen en los primeros años de vida, debido a que podrían tener un importante efecto sobre la maduración del sistema inmunológico. La aparición en los niños de muchos tipos de infecciones ha bajado notablemente debido a una mejor higiene y a la vacunación, lo que ha coincidido con un aumento de la alergia. Esto sugiere que ciertas infecciones pueden tener un papel directo en su desarrollo. La infección con el virus del sarampión puede tener un efecto supresor inmunológico y podría afectar la aparición de las alergias. Sin embargo, los ensayos sobre el impacto del sarampión en las afecciones alérgicas han mostrado resultados contradictorios.

Docentes del Departamento de Epidemiología Ambiental del Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, investigaron el papel de la vacunación contra el sarampión y su infección en el desarrollo de enfermedad alérgica y sensibilización atópica. Un total de 14.893 niños entre 5 y 13 años fueron incluidos en el estudio multicéntrico realizado en 5 países europeos (Alemania, Austria, Alemania, Países Bajos, Suecia y Suiza). Encuestas realizadas por los padres proporcionaron información sobre la exposición y el estilo de vida, así como los síntomas y diagnósticos en los niños. Sólo los niños con información completa sobre la vacunación contra el sarampión y la infección se incluyeron en los análisis (84%).

En todos los grupos de niños, la sensibilización atópica se asoció inversamente con la infección por sarampión, y una tendencia similar se observó para la vacunación contra el sarampión. Para reducir los riesgos de enfermedades relacionadas con la modificación de la exposición, los niños que informaron de síntomas de sibilancias y/o eccema durante el primer año de vida fueron excluidos de algunos análisis. Después de la exclusión, se registraron asociaciones inversas entre la infección y la enfermedad para "cualquier síntoma alérgico" y para "cualquier diagnóstico de alergia realizado por un médico”. Sin embargo, no se encontraron asociaciones entre la vacunación contra el sarampión y las enfermedades alérgicas.

En conclusión, estos datos sugieren que la infección por sarampión puede proteger contra las enfermedades alérgicas en los niños.

Fuente bibliográfica

Pediatrics. 2009 Mar; 123(3):771-8

Niños con sarampión sufren menos enfermedades alérgicas

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...