https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14807.html
31 Marzo 2009

Genética médica

Alteraciones genéticas predisponen al síndrome Kawasaki

La caracterización de los genes asociados y sus interacciones funcionales pueden conducir a la identificación de nuevas dianas terapéuticas y diagnósticas en el síndrome Kawasaki. Además, permitiría evidenciar los primeros procesos patógenos de otras enfermedades cardiovasculares.

La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis pediátrica que daña las arterias coronarias en el 25% de los enfermos sin tratamiento y aproximadamente en el 3-5% de los niños tratados. Datos epidemiológicos sugieren que la alteración es provocada por infecciones no identificadas en las personas genéticamente susceptibles.

Para investigar los determinantes genéticos de susceptibilidad al síndrome, un ensayo multicéntrico realizado por investigadores de Australia, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos, llevó a cabo estudios genéticos de asociación amplia del genoma (GWAS, por sus siglas en inglés) en 119 casos con EK, de raza caucásica y en 135 controles, seguido por su replicación en una cohorte independiente y la posterior cartografía genética para un total de 893 enfermos y sus controles.

Se encontraron asociaciones significativas para 40 polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y seis haplotipos, que identificaron 31 genes, los que se replicaron en 583 familias con EK predominantemente de raza caucásica, con las secuencias NAALADL2 (rs17531088, p = 1,13 × 10-6) y ZFHX3 (rs7199343, p = 2,37 × 10-6) asociadas de forma muy significativa al síndrome. Dieciséis variantes se ligaron con una menor frecuencia alélica (> 0.05), las cuales estaban dentro o cerca de genes conocidos para la EK. SNPs marcados en ocho de estos genes replicaron las conclusiones iniciales. En cuatro genes (ZFHX3, NAALADL2, PPP1R14C y TCP1), los marcadores para la EK más cercanos se asociaron significativamente a las variantes asociadas originalmente. La investigación de relaciones funcionales entre los ocho genes mapeados identificaron una única red funcional (p = 10-13) conteniendo cinco genes (LNX1, CAMK2D, ZFHX3, CSMD1 y TCP1) con funcionalidades potencialmente relacionadas a la inflamación, apoptosis y patología cardiovascular. Este es uno de los primeros GWAS establecido para una enfermedad infecciosa.

En conclusión, se han identificado nuevas variantes funcionales asociadas con la susceptibilidad a la enfermedad de Kawasaki, las cuales también podrían ser importantes para otras enfermedades cardiovasculares.

Fuente bibliográfica

PLoS Genet 5(1): e1000319. doi:10.1371/journal.pgen.1000319

Temas Relacionados

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...