Broncopulmonar
En pacientes con neumonÃa las estatinas reducen la inflamación sistémica
La neumonÃa adquirida en la comunidad es una de las principales causas de muerte en los paÃses occidentales y es un tema importante en los recursos internacionales de salud. Varios estudios observacionales retrospectivos han demostrado una menor incidencia de la enfermedad y una mejora en los resultados en individuos que toman estatinas. Esto, se cree, se debe a los efectos anti-inflamatorios e inmunoregulatorios en lugar de un resultado sobre el metabolismo del colesterol. Estos medicamentos son conocidos por reducir los niveles de citoquinas en pacientes con enfermedad arterial coronaria e hipercolesterolemia. Recientes estudios in vivo han demostrado que las estatinas modulan la inflamación pulmonar inducida por lipopolisacáridos. El exceso de citoquinas pro-inflamatorias puede estar asociado con la gravedad de la neumonÃa y el desarrollo de complicaciones tales como el sÃndrome de distrés respiratorio agudo. Los agentes antiinflamatorios, por lo tanto, podrÃan tener el potencial para mejorar los resultados de la neumonÃa, pero las estatinas no han sido evaluadas para reducir los marcadores de inflamación sistémica en la neumonÃa adquirida en la comunidad.
Investigadores escoceses analizaron si las estatinas mejorarÃan los resultados en pacientes con neumonÃa adquirida en la comunidad a través de un estudio observacional prospectivo entre enero de 2005 y noviembre de 2007. Se registró el uso de estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, beta-bloqueadores y aspirina. Los resultados evaluados fueron la mortalidad a los 30 dÃas, necesidad de ventilación mecánica o soporte inotrópico y el desarrollo de neumonÃa complicada.
El uso de estatinas se asoció con una mortalidad significativamente menor (riesgo ajustado [R] 0,46, intervalo de confianza del 95% [IC], 0.25-0.85, p = 0.01) y bajo desarrollo de neumonÃa complicada (R 0,44, IC del 95%, 0.25-0.79, p = 0.006). No hubo ningún efecto sobre la necesidad de ventilación mecánica o soporte inotrópico (R 0,93, IC del 95%, 0,49-1,76, P =. 8). Los pacientes bajo estatinas presentaron más neumonÃa grave en comparación con aquellos sin el medicamento u otros principios cardiovasculares. A pesar de esto, los niveles de la proteÃna C-reactiva fueron significativamente inferiores en los pacientes con estatinas (mediana de 119 mg/L, rango intercuartil 46-215) en comparación con los sin medicamentos cardiovasculares (182 mg/L, rango intercuartil 66-326, P < 0.0001). En la regresión logÃstica, las estatinas protegieron independientemente contra una proteÃna C-reactiva cuan no disminuÃa de un 50% o más al dÃa 4 (R 0,50, IC del 95% 0.27-0.92, p = 0.02).
En conclusión, la prescripción de estatinas se relaciona con una reducción de los marcadores de inflamación sistémica y la mejora de los resultados en pacientes ingresados con neumonÃa adquirida en la comunidad.
Temas Relacionados
