Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1419.html
08 Septiembre 2003

Enfermedad coronaria y factores de riesgo

Entre 85% y 90% de los enfermos coronarios presenta al menos un factor de riesgo

  • Entre 85% y 90% de los enfermos coronarios presenta al menos un factor de riesgo
Frecuentemente se ha sugerido que más de la mitad de los pacientes con enfermedad coronaria (CHD), no presentaría ninguno de los factores de riesgo tradicionales, como tabaquismo, hiperlipidemias, diabetes e hipertensión. Investigadores de la Cleveland Clinic en Ohio, Estados Unidos, desmienten esta afirmación.

El trabajo, publicado en la revista “JAMA”, se desarrolló en el periodo 2002-2003 y revisó 14 ensayos clínicos randomizados, sobre patologías coronarias. En total participaron 122.458 pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (76.716) y sin elevación de este (35.527) con angina inestable o sometidos a intervenciones coronarias percutáneas (10.215).

Los resultados mostraron que al menos 1 de los 4 factores de riesgo tradicionales estaba presente en un 84,6% de las mujeres y en el 80,6% de los hombres. De igual modo, en pacientes más jóvenes (hombres < 55 años y mujeres < 65 años), la mayoría de los cuales presentaba angina inestable o intervención coronaria percutánea, sólo entre un 10% - 15% carecía de al menor uno de los factores de riesgo estudiados. Los eventos coronarios prematuros fueron relacionados con el tabaquismo en los hombres y tabaquismo o diabetes en las mujeres.

Entre el 85% y el 90% de los pacientes con un evento coronario prematuro presentaban al menos un factor de riesgo convencional. Sólo en las mujeres de más de 75 años y en los hombres con más de 65 años, se observó que más del 20% de los casos no estaba asociado a alguno de los cuatro factores de riesgo señalados.

Los autores concluyen que si bien los factores de riesgo no tradicionales y las causas genéticas de enfermedad coronaria son importantes, la medicina clínica, las políticas de salud pública y los esfuerzos en investigaciones, deben poner énfasis en los factores de riesgo tradicionales tales como tabaquismo, hiperlipidemias, diabetes e hipertensión y acentuar conductas relacionadas con un estilo de vida que permita reducir el riesgo de padecer este tipo de patologías.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 290:898-904

Entre 85% y 90% de los enfermos coronarios presenta al menos un factor de riesgo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...