https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/14025.html
21 Enero 2009

Genética médica

Mutaciones genéticas aceleran la alopecia en los hombres

El estudio identificó en el cromosoma 20p11 un locus con un fuerte efecto sobre el desarrollo de la aparición temprana de alopecia androgénica, sin evidencias de una conexión genética obvia con la vía de los andrógenos.

La alopecia androgenética (AAG) es una forma común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, esta condición se reconoce comúnmente como un patrón de calvicie masculino. Su origen es genético, con AR (que codifica para el receptor de andrógenos) que se encuentra en el cromosoma X, siendo el único gen de riesgo identificado hasta la fecha. Se ha reportado la asociación de la AAG con una variedad de enfermedades y, por tanto, subraya el valor de la comprensión de sus bases moleculares.

Axel M Hillmer y colaboradores de la Universidad de Bonn, Alemania, llevaron a cabo un amplio estudio de asociación genómica en 296 individuos de sexo masculino con un patrón de calvicie (alopecia androgenética, menos de 40 años, pérdida de cabello de grado IV a VII: mediana VI, cuartil inferior V, cuartil superior VII) y en 347 controles (201 mujeres y 182 hombres). A continuación, se analizaron 30 SNP (siglas en inglés para polimorfismos de nucleótido único) en una muestra independiente de control

Los autores encontraron una asociación altamente significativa para cinco SNP en el cromosoma 20p11 (rs2180439, P = 2,7 X 10 -15). No se detectó interacción con el locus del receptor de andrógenos del cromosoma X, sugiriendo que el locus 20p11 predispone a la calvicie masculina y es independiente de las vías metabólicas de los andrógenos.

Descubrir las consecuencias funcionales aumentará nuestra comprensión de las bases moleculares y celulares de la pérdida del cabello del cuero cabelludo.

Fuente bibliográfica

Nature Genetics doi:10.1038/ng.228

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...