https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/13834.html
10 Noviembre 2008

Epidemiología

Vitamina D protege contra la diabetes tipo 2

Los resultados del presente estudio apoyan la hipótesis de que niveles bajos de vitamina D promueven el desarrollo de diabetes tipo 2. Dado que esto pudiera deberse a factores de confusión relacionados con la dieta y el estilo de vida, se necesitan estudios adicionales antes de establecer el papel de la vitamina en la prevención de la enfermedad.

La vitamina D desempeña una importante función no sólo en la patogénesis de trastornos esqueléticos y en la homeostasis del calcio, sino también en el desarrollo de varias enfermedades crónicas. Se ha sugerido que su deficiencia es un factor de riesgo para diabetes mellitus tipo 1. La carencia dificulta la secreción de insulina en las células beta del páncreas y aumenta su resistencia, que son los principales factores en la patogenia de la diabetes tipo 2. En consecuencia, concentraciones bajas de vitamina D también pueden ser factor de peligro para la enfermedad. Lamentablemente, la evidencia epidemiológica de una asociación entre la deficiencia de vitamina D y la diabetes tipo 2 se basa principalmente en estudios transversales, siendo muy escasos los análisis prospectivos que han tratado la asociación.

El presente estudio, realizado por Paul Knekt y colaboradores (Instituto de Saludo Pública de Helsinki, Finlandia), investigó la relación de la concentración de vitamina D con la incidencia de diabetes tipo 2 utilizando datos de 2 cohortes de casos y controles analizados entre 1973 y 1980. La investigación consistió en poblaciones de hombres y mujeres con edades de 40 a 74 años y libres de diabetes al inicio. Durante un período de seguimiento de 22 años, ocurrieron 412 casos de diabetes tipo 2, los cuales se compararon con 986 controles. La concentración de vitamina D se determinó a partir de muestras congeladas, almacenadas en el comienzo del estudio.

Los hombres presentaron mayores concentraciones de vitamina D que las mujeres y mostraron un menor riesgo de diabetes tipo 2 en los cuartiles más altos de la vitamina. Los riesgos relativos entre los cuartiles más altos y más bajos fueron 0,28 (intervalo de confianza del 95% = 0.10-0.81) en hombres y 1.14 (0.60-2.17) en las mujeres después de ajustar para el tabaquismo, índice de masa corporal, actividad física y educación.

En conclusión, los resultados apoyan la hipótesis de que un alto estado de vitamina D ofrece protección contra la diabetes tipo 2. Posibles elementos de confusión residual pudiesen haber contribuido a potenciar esta asociación.

Fuente bibliográfica

Epidemiology. 2008 Sep; 19(5):666-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...