https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1362.html
25 Agosto 2003

Hiperglicemia postprandial es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular en diabéticos tipo 2

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en personas con diabetes mellitus tipo 2, este tipo de pacientes presenta un riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria, cerebro-vascular y vascular periférica, aumentado entre 2 a 10 veces en relación a la población no diabética.

El objetivo del presente trabajo, fue evaluar el efecto de disminuir la hiperglicemia postprandial utilizando un inhibidor de la alfa-glucosidasa, sobre el riesgo cardiovascular y la hipertensión en pacientes con tolerancia a la glucosa alterada.

El estudio STOP-NIDDM es un ensayo multicéntrico en el que participaron centros de 9 países de Canadá, Alemania, Austria, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Israel y España desde Julio de 1998 hasta Agosto de 2001. En el, participaron 1.429 pacientes con tolerancia a la glucosa alterada los que fueron randomizados a tratamiento con inhibidor de la alfa-glucosidasa o con placebo.

Los resultados muestran que el riesgo de un episodio cardiovascular y la incidencia de hipertensión eran menores en el grupo tratado que en el grupo placebo con una reducción del riesgo relativo para episodios cardiovasculares de un 49% (disminución del riesgo absoluto de 2,5%) y del 34% de presentar hipertensión (disminución del riesgo absoluto del 5,3%). Un 24% de los pacientes abandonó el estudio prematuramente de los cuales 211 eran del grupo tratado y 130 del grupo placebo.

Los autores concluyen que al disminuir la glicemia postprandial es posible lograr una reducción en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular e hipertensión en pacientes diabéticos tipo 2. Este hecho probablemente se explicaría debido a que el estrés oxidativo postprandial está asociado con disfunción endotelial, la cual participaría directamente en el desarrollo de hipertensión y enfermedad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 290:486-494

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...