Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1308.html
11 Agosto 2003

Obstetricia y ginecología

Posible asociación entre la edad del varón y ocurrencia de aborto espontáneo

  • Posible asociación entre la edad del varón y ocurrencia de aborto espontáneo
Estudio realizado en Francia indica que este mayor riesgo de aborto espontáneo se observa en mujeres menores de 25 años con embarazos de padres sobre los 35 años de edad.

El aborto espontáneo es la causa más frecuente de pérdida fetal, al punto que entre un 10 y un 15% de todos los embarazos clínicamente detectados terminan en aborto espontáneo entre el segundo y el quinto mes de embarazo. De estos, alrededor de la mitad corresponden a anomalías cromosómicas del embrión que hacen inviable su desarrollo.

En la búsqueda de factores asociados con la ocurrencia de estos abortos, una investigación realizada por científicos del Instituto Francés de Salud e Investigación Médica publicada en el último número de la revista American Journal of Epidemiology pone una nota de alerta en cuanto a la edad de los padres, sobre todo si se considera que las parejas de los países desarrollados tienden cada vez con mayor frecuencia a retrasar la concepción de sus hijos, situación que puede disminuir las posibilidades de llevar un embarazo a buen término.

Los autores buscaron una posible asociación entre la edad del varón y el riesgo de aborto espontáneo en mujeres con embarazos entre las semanas 5 y 20, manteniendo para ello como variable controlada, la edad de la mujer.

Se utilizó como metodología un sistema de encuesta telefónica aleatoria sobre 1.151 mujeres francesas que hubiesen tenido embarazos entre los años 1985 y 2000. Un total de 12,2% de los 2.414 embarazos registrados en este grupo de mujeres resultaron en aborto espontáneo.

Para evaluar los datos recolectados en la encuesta telefónica, los investigadores recurrieron a un método de regresión semiparamétrica, que permitiera definir un modelo de tiempo de sobrevida de los embarazos capaz de corregir sesgos asociados a eventuales abortos inducidos.

Mediante este modelo finalmente fue posible concluir que el riesgo de aborto espontáneo en el grupo de mujeres estudiadas fue 2,13 veces superior en mujeres de 25 años, cuyas parejas tienen edades superiores a los 35 años. Sin embargo, no hubo aumento del riesgo de aborto asociado a la edad del hombre cuando la mujer tenía edades cercanas a los 35 años.

Las conclusiones finales del estudio son consistentes con estudios preliminares que asociaban la edad del hombre y aborto espontáneo. No obstante, los investigadores señalan que nuevos estudios son necesarios por la limitada cuantía de la muestra y porque los datos fueron recopilados retrospectivamente, además porque los mecanismos biológicos involucrados en este fenómeno aún no son claros.

Fuente bibliográfica

Am J Epidemiol 2003;157:815-824

Posible asociación entre la edad del varón y ocurrencia de aborto espontáneo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...