https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/12625.html
18 Julio 2013

Epidemiología

Componente del vino protege del envejecimiento

Este estudio sugiere que el consumo de dosis bajas de resveratrol, se asemeja a una dieta de restricción calórica e inhibe algunos aspectos propios del proceso de envejecimiento. Se sabe que en seres humanos y animales, la prolongación de la vida a menudo se ve limitada por la tumorigénesis espontánea.

La restricción calórica (RC) retrasa varios aspectos del proceso de envejecimiento en los mamíferos, incluidos la mortalidad, tumorigénesis, la disminución fisiológica y los relacionados con los perfiles de transcripción. El gran alcance de estas acciones, y los profundos cambios hormonales y metabólicos inducidos por la RC, ha dado lugar a esfuerzos en la identificación de compuestos naturales o sintéticos que imiten el impacto de la RC con la ausencia manifiesta de perturbaciones metabólicas y endocrinas o con la simple reducción del aporte calórico. Debido a que la mayoría de las enfermedades relacionadas con la edad son probablemente secundarias respecto a la vejez en sí, el descubrimiento de estos compuestos puede tener un profundo impacto en la salud pública mediante la reducción de la incidencia de muchas patologías y, posiblemente, prolongar la calidad y duración de la vida humana. Respecto a esto, el resveratrol (un compuesto natural encontrado en la uva y en el vino tinto) en dosis altas ha demostrado extender la vida útil en algunos estudios con invertebrados y prevenir la mortalidad en ratones alimentados con altos contenidos en grasa.

El objetivo del estudio fue examinar el papel del resveratrol en los perfiles de expresión génica asociados con el envejecimiento de mamíferos y los efectos tanto del resveratrol como de la RC sobre patrones de expresión génica en múltiples tejidos. También se compararon los efectos del resveratrol y la RC con la insulina, el daño oxidativo, la función cardíaca y la tumorigénesis espontánea. Ratones de mediana edad (14 meses) y envejecidos (30 meses) fueron alimentados con una dieta control, con dosis baja de resveratrol (4.9 mg kg-1 día-1), o con restricción de calorías. Posteriormente, se analizaron los perfiles genéticos en el tiempo para evaluar los cambios ocurridos en el corazón, los músculos y el cerebro.

Los autores observaron una llamativa superposición transcripcional de la restricción calórica y del resveratrol en corazón, músculo esquelético y cerebro. Ambas intervenciones dietéticas inhibieron la expresión de genes asociados con el envejecimiento cardíaco y muscular, además, evitaban la disfunción cardíaca relacionada con la edad. El resveratrol también imitó los efectos de la RC sobre la recaptación muscular de la glucosa mediada por insulina. Los perfiles de expresión génica sugieren que tanto la restricción calórica como el resveratrol pueden retrasar algunos aspectos del envejecimiento a través de alteraciones en la estructura de la cromatina y la transcripción.

En conclusión, el resveratrol, a dosis que pueden ser fácilmente obtenidas, cumple con la definición de un compuesto capaz de simular algunos aspectos beneficiosos de la restricción calórica.

Fuente bibliográfica

PLoS ONE 3(6): e2264. doi:10.1371/journal.pone.0002264

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...