Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1197.html
21 Julio 2003

Antropología y evolución

Captación de feromonas en el hombre habría sido reemplazada por visión tricromática

  • Captación de feromonas en el hombre habría sido reemplazada por visión tricromática
Así lo proponen investigadores del Departamento de Ecología y Biología de la Evolución de la Universidad de Michigan según un estudio publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Las feromonas son compuestos químicos solubles en agua que son liberados y captados por individuos de la misma especie con el objeto de provocar comportamientos sociales y reproductivos o cambios fisiológicos. En vertebrados terrestres las feromonas son percibidas principalmente por el órgano vomeronasal (OVN).

Su percepción se inicia con la unión de las feromonas a un receptor específico localizado en la membrana celular de neuronas sensoriales del OVN, el cual gatilla una vía de transducción de señales que finalmente conduce a la activación del hipotálamo.

Los humanos y algunos primates relacionados poseen sólo vestigios del OVN y carecen o tienen reducida significativamente la capacidad de detectar feromonas, un fenómeno no muy entendido aún a nivel molecular.

Los científicos de la Universidad de Michigan encabezados, por el Dr. Jianzhi Zhang, demostraron que los genes que codifican para el canal iónico TRP2 y para el receptor de feromonas V1R, dos componentes de la vía de transducción de señales del órgano vomeronasal, han sido dañados y removidos en los tiempos en que se produjo la separación entre los homínidos y los monos del viejo mundo hace 23 millones de años. Postulan además que la inactivación aleatoria de los genes del receptor de feromonas en humanos es un proceso que aún está en curso.

El canal iónico TRP2 y el receptor de feromonas V1R son muy buenos marcadores biológicos puesto que sólo participan en la transducción de feromonas y no se conoce su participación en otros procesos fisiológicos, además su disrupción en ratas provoca dramáticos cambios en el comportamiento social y sexual.

Desde un punto de vista teórico, la distribución filogenética de la insensibilidad vomeronasal por las feromonas es concordante con el fenómeno evolutivo asociada a una llamativa hinchazón de los órganos sexuales de las hembras y la visión de color tricromático de los machos, sugiriendo que muy probablemente el mecanismo sensorial basado en señales visuales puede haber reemplazado al sistema basado en señales químicas del mediado por el OVN en las actividades sociales/reproductivas de los homínidos y los monos del viejo mundo, específicamente los monos catarrinos.

Fuente bibliográfica

PNAS; 2003 (100):8337-8341

Captación de feromonas en el hombre habría sido reemplazada por visión tricromática

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...