https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1144.html
30 Junio 2003

Cáncer uterino

CA 125 predice estados avanzados de cáncer uterino

El cáncer uterino es la enfermedad pélvica maligna más común en Estados Unidos. Si bien su incidencia se ha mantenido, la mortalidad se ha duplicado entre 1984 y 2001, por lo que se considera importante evaluar su actual diagnóstico y tratamiento.

El grado de profundidad de invasión miometrial se relaciona con la incidencia de metástasis nodal. Sin embargo, la invasión miometrial profunda junto con grados más altos fue capaz de detectar metástasis de nódo linfático pelviano en solo un 34%

En el Westchester Medical Center se realizó un estudio retrospectivo cuyo propósito fue evaluar los niveles de CA 125 como predictor de cáncer uterino avanzado, analizando la relación entre los niveles preoperatorios de Ca 125 con grado, profundidad de invasión, implicancia en el espacio vascular linfático, estado y etapa nodular de la linfa.

Altos niveles de Ca 125 se correlacionaron con estado avanzado y positivo para nódulo linfático. También se relacionó con invasión miometrial profunda y presencia en el espacio vascular linfático en alto grado. Las curvas demostraron que la invasión profunda, implicancia del espacio linfático vascular y grado exacto, predice estados avanzados de enfermedad en un 73%, 77% y 80% respectivamente

Se estudiaron 65 pacientes con una edad promedio de 61 años. Los niveles de Ca 125 se extendieron desde 3,6 IU/ml a 1077,1 UI/ml (mediana: 173 UI/ml). La distribución de pacientes fue según el estado como sigue: estado I, 40 pacientes; estado II, 6 pacientes; estado III, 14 pacientes y estado IV, 5 pacientes.

Los niveles más altos de Ca 125 se relacionaron con estados avanzados, los niveles medios de CA 125 en estado temprano (I y II) fue de 42,7 UI/ml., los niveles medios de CA 125 en estado avanzado (III y IV) fue de 346,9 UI/ml.

Se encontró una tendencia similar cuando se determinaron los niveles medios de CA 125 según el estado linfático nodular. En los pacientes con nódulo linfático negativo, los niveles de CA 125 fue de 42,7 UI/ml, los pacientes con nódulo linfático positivo tenían un nivel de CA125 de 241,1 UI/ml. Altos niveles de CA 125 se relacionaron con nódulos linfáticos positivos.

Los autores sugieren que el nivel de CA 125 sería un predictor independiente significativo para el estado positivo de nódulo linfático y de la diseminación de la enfermedad a nivel extrauterino.

Fuente bibliográfica

Am J Obstet Gynecol 2003;188:1195-7

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...