Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/11131.html
03 Enero 2008

Neonatología

Uso de cafeína en apnea del prematuro aumenta la supervivencia

  • Uso de cafeína en apnea del prematuro aumenta la supervivencia
Los presentes resultados demuestran que la cafeína mejora significativamente la supervivencia sin provocar discapacidades neurológicas entre los 18 y 21 meses. Lo anterior, proporciona una fuerte evidencia de los beneficios generales de la terapia que superan a los posibles riesgos.

En medicina neonatal, la apnea del prematuro es una de las razones más frecuentes para la iniciación de terapias medicamentosas. Las metilxantinas (aminofilina, teofilina y cafeína) se utilizan frecuentemente para la apnea del prematuro, pero lamentablemente no existen datos suficientes sobre su eficacia y seguridad. Específicamente, no está claro si las metilxantinas tienen efectos a largo plazo sobre el crecimiento y el neurodesarrollo de los niños.

Epidemiólogos de la Universidad de McMaster, Hamilton, Canadá, asignaron aleatoriamente a 2006 recién nacidos con peso al nacer de 500 a 1250 gramos para recibir cafeína o placebo hasta que la terapia para la apnea del prematuro ya no era necesaria. El resultado primario fue mortalidad, parálisis cerebral, retraso cognitivo (definido como un índice de desarrollo mental menor a 85 en la escala de Bayley), sordera, ceguera a una edad de 18 a 21 meses.

De los 937 recién nacidos asignados a la cafeína, 377 (40.2%) murieron o sobrevivieron con una discapacidad en el desarrollo neurológico, en comparación con 431 de los 932 lactantes (46,2%) asignados a placebo (riesgo ajustado, 0.77; 95% intervalo de confianza [IC], 0.64 a 0.93; P = 0.008). El tratamiento con cafeína, en comparación con placebo, redujo la incidencia de la parálisis cerebral (4.4% frente a un 7.3%; riesgo ajustado, 0.58; IC del 95%, 0.39 a 0.87; P = 0.009) y del deterioro cognitivo (33.8% frente al 38.3%; riesgo ajustado, 0.81; IC del 95%, 0.66 a 0.99; P = 0.04). A los dos años de seguimiento, las tasas de mortalidad, sordera, ceguera y los percentiles de altura, de peso y de circunferencia de la cabeza no se diferenciaron significativamente entre los dos grupos.

Se concluye que la cafeína para la apnea del prematuro mejora la tasa de supervivencia sin provocar discapacidad en el desarrollo neurológico en recién nacidos de 18 a 21 meses con muy bajo peso de nacimiento.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Nov 8;357(19):1893-902

Uso de cafeína en apnea del prematuro aumenta la supervivencia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...