https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/10397.html
01 Octubre 2007

Hepatología

Beber café reduce el riesgo de cáncer de hígado

El actual meta-análisis hecho por docentes italianos, observó un 41% de reducción para el riesgo de carcinoma hepatocelular entre personas que toman café en comparación con las que no lo hacen, coincidiendo con similares resultados de otras investigaciones sobre el tema.

Varias publicaciones han reportado un efecto potencialmente favorable del café en la función hepática y en las enfermedades del hígado, incluyendo su rol sobre las enzimas hepáticas, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular (CHC). La ingesta de café se ha relacionado de forma inversa con la actividad de la glutamiltransferasa y de la aminotransferasa en diferentes estudios de Europa, Japón y de los Estados Unidos. Tal asociación es más fuerte en personas con riesgo elevado, particularmente en aquellos bebedores frecuentes. La costumbre del café igualmente se ha relacionado con menos peligro de cirrosis y cáncer de hígado en estudios llevados a cabo en Norteamérica y Europa.

Docentes del Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri de Milán, Italia, realizaron un meta-análisis de estudios publicados en cáncer hepático que incluyó información cuantitativa sobre la ingesta de café. Se seleccionaron diez estudios (2.260 casos de CHC), incluyendo 6 de tipo casos y controles realizados en el sur de Europa y en Japón (1551 casos) y 4 de tipo poblacional en Japón (709 casos).

El riesgo relativo (RR) para los bebedores de café versus no bebedores era 0.54 (intervalo de confianza del 95% [IC] 0.38-0.76) para los estudios casos y controles y 0.64 (IC 0.56-0.74 del 95%) para los de cohorte. El RR total era 0.59 (IC 0.49-0.72 del 95%), con significativa heterogeneidad entre los estudios. El RR total para los bebedores moderados de café era 0.70 (IC del 95% 0.57-0.85), y para los bebedores frecuentes era 0.45 (IC 0.38-0.53 del 95%). El RR para el incremento de 1 taza de café por día era 0.77 (IC 0.72-0.83 del 95%) en los estudios de casos y controles, 0.75 (IC del 95% 0.65-0.85) en estudios de cohorte, y 0.77 (IC del 95% 0.72-0.82) para el total. La ingesta de café también se ha relacionado con un menor riesgo de otras enfermedades del hígado, sugiriendo así un efecto favorable del café en la función hepática.

En conclusión, el actual análisis proporciona evidencia respecto a una verdadera relación inversa entre el café y cáncer hepático, aunque queda abierta la discusión sobre la inferencia en la causalidad.

Fuente bibliográfica

Hepatology. 2007 Aug; 46(2):430-5

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...