Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1038.html
09 Junio 2003

Neurología

Tratamiento con estatinas podría mejorar la evolución de pacientes con enfermedad de Alzheimer

  • Tratamiento con estatinas podría mejorar la evolución de pacientes con enfermedad de Alzheimer
Estudio publicado en la revista Archives of Neurology en abril de 2003, señala efectos beneficiosos del uso de estatinas en estos enfermos, a expensas de una reducción de 24S-hidroxicolesterol.

Un aspecto central en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, es el depósito de un precursor proteico amiloide que es neurotóxico. Se trata del péptido β-amiloide, que forma placas en el espacio extracelular de la neocorteza encefálica, que son ricas en apolipoproteina E (ApoE).

Junto con esto, recientes estudios indican que el nivel de 24S-hidroxicolesterol, un factor de riesgo emergente para enfermedad de Alzheimer y el mayor producto del metabolismo del colesterol cerebral, está elevado en el plasma de pacientes con esta enfermedad.

En contraste, pacientes con Alzheimer avanzado muestran bajos niveles de 24S-hidroxicolesterol. Además, se sabe que el 24S-hidroxicolesterol es altamente neurotóxico, de modo que es posible que altos niveles sanguíneos de 24S-hidroxicolesterol reflejen marcada degeneración neuronal, al punto que ha sido señalado como agente responsable de deterioro cerebral.

En base a estos antecedentes, investigadores de diversos centros especializados, tanto de Europa como de Estados Unidos, realizaron un trabajo con el fin de evaluar el impacto del uso de estatinas sobre los niveles de 24S-hidroxicolesterol y Apo E, en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Los resultados mostraron que las estatinas redujeron los niveles plasmáticos de 24S-hidroxicolesterol en un 21,4%, en tanto no se observó una disminución de los niveles plasmáticos de Apo E.

Conforme a estos hallazgos, los autores concluyen que las estatinas permiten disminuir los niveles plasmáticos de 24S-hidroxicolesterol sin impactar sobre los niveles de Apo E. Es posible hipotetizar que la reducción de 24S-hidroxicolesterol podría traducirse en un beneficio clínico de pacientes con enfermedad de Alzheimer, por cuanto la neurotoxicidad del 24S-hidroxicolesterol estaría también disminuida.

Fuente bibliográfica

Arch Neurol. Vol 60, 510-515;Abril 2003

Tratamiento con estatinas podría mejorar la evolución de pacientes con enfermedad de Alzheimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...