Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1003.html
28 Mayo 2003

Cardiología

Escasa utilidad del uso preventivo de marcapasos en sujetos con cuadros recurrentes de síncope vasovagal

Un estudio randomizado y doble ciego publicado en la revista JAMA en mayo de este año, tuvo como objetivo determinar si la utilización de marcapasos reducía el riesgo de síncopes en pacientes que presentan cuadros recurrentes de síncope vasovagal.

Los participantes en el estudio fueron seleccionados al azar en un ensayo realizado entre septiembre de 1998 y abril de 2002. En el año anterior a la randomización, los pacientes habían tenido un promedio aproximado de 4 episodios de síncope.

Así, 100 pacientes fueron asignados en forma aleatoria en dos grupos: uno para usar un marcapasos de doble cámara con respuesta al descenso de la frecuencia cardiaca (DDD), y otro para usar un marcapasos que sólo detectaran dicho descenso pero que no entrara en funcionamiento (ODO).

Los resultados fueron medidos a partir de la primera repetición del síncope. De los 52 pacientes asignados al grupo ODO, 22 padecieron sincopes recurrentes en un periodo de 6 meses, comparados con 16 de los 48 pacientes del grupo DDD. El término medio de duración del síncope fue 2 minutos en el grupo ODO y 1 minuto en el grupo DDD.

El riesgo acumulativo de sincope en un lapso de 6 meses fue del 40% para el grupo ODO y 31% para el grupo DDD. La reducción del riesgo relativo (RRR) fue 30% en el grupo DDD versus 35% en el grupo ODO. Las complicaciones encontradas fueron las siguientes: en siete pacientes fue necesario reposicionar el marcapasos, un paciente presentó trombosis venosa, otro tuvo un taponamiento pericárdico y hubo un caso de infección que involucraba el generador del marcapasos.

Los autores concluyen en base a estos resultados, que el uso de marcapasos no disminuye significativamente el riesgo de síncope recurrente en pacientes con síncope vasovagal. Señalan además que debido a la pobre evidencia de eficacia y el riesgo de complicaciones, la utilización de marcapasos no debería ser recomendada como primera línea para este tipo de pacientes.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003,289:2224-2229

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...