Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.bo/cienciaymedicina/destacados/1000.html
09 Junio 2003

Salud Cardíaca:

Sistema de pronóstico para pacientes con endocarditis infecciosa de válvula nativa izquierda

  • Sistema de pronóstico para pacientes con endocarditis infecciosa de válvula nativa izquierda
Estudio identifica factores predictivos de mortalidad en pacientes con problemas cardiacos.

Recientemente, Hasbun y colaboradores de la Universidad de Tulane, New Orleans, dieron a conocer un Sistema de Clasificación de Pronóstico para pacientes con Endocarditis Infecciosa de válvula nativa izquierda complicada.

En este estudio, los autores identificaron 5 características con valor predictor de mortalidad en estos pacientes, permitiendo su estratificación en grupos con distinto pronóstico. Este sistema, podría tener utilidad para la toma de decisiones en casos individuales.

Los pacientes reclutados en este estudio, incluyeron aquellos con complicaciones, que cuando presentes, se consideran habitualmente tributarias de cirugía, por ejemplo: insuficiencia cardíaca, nuevo reflujo valvular, embolización sistémica a órganos mayores, infección refractaria al tratamiento antibiótico, y la presencia de vegetaciones en el ecocardiograma.

El objetivo final del estudio fue determinar la mortalidad a 6 meses, incluyéndose todas las causas de muerte.

Para establecer el modelo pronóstico y el sistema de clasificación, se utilizó variables basales bien definidas y que fueran de fácil identificación, al lado de la cama del paciente.

Las 5 variables que resultaron tener un valor predictivo de mortalidad independiente, fueron: Co-morbilidad estimada por la escala de Charlson; insuficiencia cardíaca moderada-severa; alteración del nivel de conciencia; otro germen etiológico que no fuese el estreptococo viridans; y el tratamiento médico.

A estas variables se le dio la siguiente puntuación:

1Alteración de la conciencia (letargia, desorientación)= 4
2Escala de Charlson= 3
3Insuficiencia cardíaca moderada-severa= 3
4Germen: estafilococo
otro
= 6
= 8
5Tratamiento Médico= 5


La escala de Charlson ha mostrado su utilidad en la predicción de mortalidad en la endocarditis infecciosa, a corto y largo plazo. Gérmenes como el estafilococo dorado y el enterococo, han sido tradicionalmente reconocidos por su asociación con recidiva y mortalidad.

La causa más frecuente de mortalidad de la endocarditis de válvula nativa izquierda, es la insuficiencia cardiaca, la que habitualmente se relaciona con disfunción valvular severa.

La alteración del nivel de conciencia representa un marcador de la severidad de la infección, que traduce perfusión cerebral disminuida, inestabilidad metabólica, y liberación de citoquinas.

Por último, el tratamiento médico sin cirugía se asocia a mal pronóstico en pacientes con endocarditis bacteriana complicada, especialmente si la etiología es la estafilococia en ambiente de insufiencia cardiaca.

El sistema de clasificación de pronóstico que se definió en el estudio es el siguiente:

 Grupo 1Grupo 2Grupo 3Grupo 4
puntosmenor o igual a 67-1112-15mayor de 15
mortalidad 6 meses (%)6173163


Este estudio, al considerar sólo la mortalidad como objetivo final, dejó de lado la frecuente co-morbilidad que ocurre en estos pacientes, por ejemplo: accidente vascular cerebral, insuficiencia cardíaca persistente, hospitalización prolongada, calidad de vida. Por lo tanto, el sistema diseñado no permite determinar una clasificación de pronóstico de co-morbilidad.

También, es importante enfatizar que el sistema presentado, no implica que el cambio del tratamiento médico al quirúrgico mejorará necesariamente la sobrevida de estos pacientes.

Por último, la decisión de tratar medica o quirúrgicamente a un paciente depende de los médicos, y el valor pronóstico del sistema analizado, variará de acuerdo al momento de la evolución del paciente en que sea aplicado. Por lo tanto, se necesitan estudios adicionales que permitan encontrar una explicación a lo anterior. Al mismo tiempo, se necesitan mayores estudios para estratificar el riesgo de co-morbilidad en estos pacientes.

Sin embargo, este sistema representa un elemento de análisis nuevo, que debiera ser considerado en la discusión destinada a definir el tipo, intensidad y las expectativas del tratamiento, de pacientes con endocarditis infecciosa de válvula nativa izquierda complicada.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 289:1933-1940

Sistema de pronóstico para pacientes con endocarditis infecciosa de válvula nativa izquierda

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...