

257
Genoscholar TB-NTM+MDR
Es un LPA, que no está implementado aún en
el Instituto de Salud Pública, detecta resistencia
a rifampicina e isoniacida identificando no solo
al Complejo
M. tuberculosis
sino también a otras
micobacterias como
M. avium, M. Intracellulare
y
M. Kansasii
. Se puede utilizar en muestras di-
rectas de esputo o en cultivos positivos, con una
sensibilidad de 98,9% para rifampicina y 61,6%
para isoniacida, y una especificidad de 97,3% y
100% respectivamente
8
.
Genotype MTBDR s/
Esta prueba es un LPA que utiliza la misma
tecnología que
Genotype®MDRTB plus
con
la diferencia que detecta las mutaciones más
frecuentemente asociadas a resistencia a amino-
glucósidos (AMG) y fluoroquinolonas (FQ), las
dos familias de fármacos de segunda línea cuya
resistencia determina la presencia de tuberculosis
extensamente resistente (TB-XDR). La sensibili-
dad global para detectar la TB-XDR es cercana
al 80% y se puede realizar desde muestra directa
y cultivo positivos.
10
Las siguientes son las últimas recomendacio-
nes de la OMS para el uso de LPA
9,10
:
- Se recomienda el uso de los dos nuevos
kits
de
LPA comerciales (
Genoscholar NMT+MDRTB
y Genotype MTBDRplus v 2.0
). Ambos fueron
comparados con
Genotype MTBDRplus v 1.0
,
recomendado ya en 2008. Los resultados fue-
ron equivalentes en los tres LPA disponibles en
el mercado para la detección de la tuberculosis
y la resistencia a la rifampicina e isoniacida.
- Estas pruebas diagnósticas se recomiendan
como exámenes de inicio para detectar resis-
tencia a rifampicina e isoniacida para muestras
BK positivas o en cultivos aislados de
M. tu-
berculosis,
pudiéndose utilizar cualquiera de
los tres LPA comerciales.
- Para pacientes con TB-RR o TB-MDR con-
firmada (pulmonar o extrapulmonar) LPA
sl
puede ser empleado como prueba inicial, di-
recta (en muestras de esputo BK (+) o BK (-) o
indirecta (en cultivos de muestras pulmonares
o extrapulmonares) para detectar resistencia a
FQ e inyectables de segunda línea (AMG).
Otros métodos diagnósticos
1. Determinación de LAM
Alere Determine™ TB LAM Ag
ofrece detectar
el antígeno LAM (lipoarabinomanano) en mues-
tras de orina para ayudar al diagnóstico de TB
más rápidamente que con los métodos tradiciona-
les en personas VIH(+). Su sensibilidad global en
población VIH (+) es de 21 a 54%, pero aumenta
a 56% si el recuento de CD4 es < 100, con una
especificidad de 95%
11
.
El año 2015 la OMS publicó las directrices
para la utilización de esta metodología, donde se
indica que LF-LAM
no debe
utilizarse para el
diagnóstico de la tuberculosis, excepto en perso-
nas con infección por VIH con recuentos de CD4
bajos o que estén gravemente enfermos
12
.
Tecnologías en evaluación
Actualmente hay un gran desarrollo de nuevas
metodologías para el diagnóstico rápido de TB y
TB-MDR que, aunque aún no son recomendadas
por la OMS, están siendo evaluadas por su po-
tencial utilidad clínica. Algunas de ellas ya están
disponibles en el mercado.
1. LPA para pirazinamida
Es una técnica de LPA desde cultivos positi-
vos de
M. tuberculosis,
que detecta el gen
pncA,
responsable de la resistencia a la pirazinamida.
Ofrece una sensibilidad de 89,7% y una especi-
ficidad de 96%.
2. LPA Genoscholar INH TB
Este LPA detecta la resistencia a isoniacida
desde muestras directas o cultivos positivos con
una sensibilidad del 90,6% y una especificidad
de 100%. La mayoría de las mutaciones más fre-
cuentes se encuentran en genes
katG y inhA,
pero
muchas mutaciones son reportadas en otros ge-
nes. Esta metodología cuenta con 43 sondas para
katG
lo que permite detectar otras mutaciones
de este gen, además de la incorporación del gen
mabA
por lo que permite mejorar la sensibilidad
para demostrar resistencia a isoniacida
13
.
3. GeneXpert Omni
Este test utiliza la tecnología Xpert en un equi-
po portable para un solo cartucho, un dispositivo
móvil y baterías recargables. Está indicado para
ser empleado en lugares alejados, sin acceso a
hospitales y laboratorios, o en centros de salud.
4. XPERT ULTRA
Este test utiliza la tecnología Xpert pero con
mayor sensibilidad para detectar TB en muestras
con BK negativa que el actualmente recomenda-
do. El Xpert MTB/RIF tiene un límite de detec-
ción de 130 ufc/mL, en cambio en el
Xpert MTB/
RIF Ultra
se han realizado ajustes para lograr
Nuevos métodos para el diagnóstico de la tuberculosis
Rev Chil Enferm Respir 2016; 32: 254-259