

130
panorama
nos equivocamos al hacerlo”, sesión en la que
aprendimos, nos reímos y hubo una enriquecedo-
ra interacción con nuestro expositor.
En nuestra cena, agradecimos la participación
de cada uno de los invitados, tanto internaciona-
les, como nacionales, que dejaron sus actividades
diarias a un lado, para participar con nosotros, en-
tregándonos sus conocimientos, y hacer de estas
jornadas una actividad de gran calidad.
Dra. Vivianne Agar F.
Especialista Broncopulmonar de Clínica
Alemana y Hospital Padre Hurtado.
Coordinadora Adultos de las
37
as
Jornadas Otoño.
Dra. Gisella Borzone
Tassara, Profesora
Titular de Medicina
El 8 de junio de
2018, en una cere-
monia realizada en la
Pontificia Universidad
Católica de Chile, la ex
presidenta de la Socie-
dad Chilena de Enfer-
medades Respiratorias, Dra. Gisella Borzone Tas-
sara recibió el nombramiento de Profesora Titular
de Medicina de esa casa de estudios superiores.
Con motivo de este merecido reconocimiento
académico a la Dra. Borzone hemos recibido esta
carta al editor, que publicamos a continuación.
Estimado Sr. Editor:
Tengo el agrado de informarle que la Dra.
Gisella Borzone Tassara, académico del De-
partamento de Enfermedades Respiratorias de
la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha
sido promovida a la categoría académica de
Profesor Titular de la Escuela de Medicina en
reconocimiento a su larga y meritoria trayectoria
académica en la Institución. La Dra. Borzone
realizó su formación de pregrado de medicina en
la Universidad de Concepción y el programa de
doctorado en bioquímica en la Universidad de
Ohio, Estados Unidos, incorporándose el 1º de
junio de 1993 como profesora asistente al Depar-
tamento de Enfermedades Respiratorias. Durante
su estadía en el Departamento, la Dra. Borzone
se ha destacado por las actividades de docencia
y formación de alumnos de pregrado de medici-
na, la organización del Laboratorio de Función
Pulmonar de la Red de Salud UC Christus y la
planificación y desarrollo de múltiples proyectos
de investigación básica de la especialidad. Sus
principales cualidades, reconocidas por sus pares,
han sido la vocación docente, entereza, hones-
tidad, cercanía, responsabilidad con las tareas
asignadas y compromiso con el desarrollo de la
investigación básica de la especialidad.
La Dra. Borzone ha realizado clases, semi-
narios y docencia clínica tutorial dirigida a los
alumnos de pregrado de medicina (fisiología,
fisiopatología, semiología y clínica), siendo
evaluada por los alumnos con calificaciones de
excelencia, destacando su cercanía a los alumnos,
elevado nivel de conocimientos de la especialidad
y destrezas docentes. Su participación en la do-
cencia de postítulo de la especialidad ha estado
relacionada con la formación de nuestros resi-
dentes en el Laboratorio de Función Pulmonar y
la docencia clínica ambulatoria de la especialidad
en el Centro de Especialidades Médicas.
La Dra. Borzone ha desarrollado un prestigio-
so y destacado programa de investigación básica
de la especialidad en el Laboratorio de Función
Pulmonar y el Centro de Investigaciones Médicas
de la Facultad de Medicina, adjudicándose desde
su incorporación al Departamento cuatro proyec-
tos Fondecyt como investigadora principal:
- 1995-1997. Caracterización de la respuesta
adaptativa de las defensas antioxidantes de
los músculos respiratorios a la sobrecarga
crónica inducida por enfisema experimental.
- 1998-2000. Sobrecarga crónica de los múscu-
los respiratorios. Evaluación de la respuesta
de los sistemas antioxidantes.
- 2003-2006. Balance proteasas/antiproteasas
y cambios en el metabolismo del glutatión en
enfisema pulmonar experimental.
- 2012-2015. Systemic inflammatory response
elicited by bleomycin-induced acute lung inju-
ry and gastric fluid-induced acute lung injury:
Do species differences in antiprotease liver
synthesis influence lung antiprotease protec-
tion and severity of chronic damage?
Además, ha sido co-investigadora de cinco
proyectos Fondecyt liderados por otros académi-
cos del Departamento y profesora guía de varios
tesistas y alumnos de pregrado de medicina en
los programas de inmersión en investigación y
ayudantes alumnos especiales. Este trabajo se ve
reflejado en las múltiples publicaciones nacio-
nales e internacionales que la Dra. Borzone ha
preparado como autor principal o co-investigador
desde su incorporación a nuestra Institución hace
veinte y cinco años.