

136
Panel sobre tabaquismo en la Academia
Chilena de Medicina
El 4 de abril se llevó a efecto un panel sobre
tabaquismo en la sesión inaugural del año aca-
démico 2018 de Academia Chilena de Medicina,
en la que participaron miembros de la Comi-
sión de Tabaco de la SER.
El panel se tituló:
“Consumo de Tabaco en Chile: ¿Es posible
acelerar su control y prevención?” Luego de
una introducción realizada por el coordinador
del panel y académico de número Dr. Manuel
Oyarzún G. los panelistas invitados miembros de
la SER, expusieron los siguientes temas:
I. Efectos en la salud del consumo de tabaco a
cargo del Dr. Sergio Bello S.
II. Antecedentes epidemiológicos del tabaquis-
mo. Situación de Chile, presentado por el Dr.
Gonzalo Valdivia C.
III. Guías chilenas de práctica clínica para el
tratamiento del tabaquismo 2017, presentado
por la Dra. María Paz Corvalán B.
La sesión a la que asistió especialmente invita-
do el Dr. Hernán Cabello, presidente de la SER,
continuó con una animada discusión y comenta-
rios y finalizó con la donación a la biblioteca de
la Academia Chilena de Medicina de un ejemplar
de la Revista Chilena de Enfermedades Respira-
torias dedicada íntegramente al tabaquismo (Rev
Chil Enferm Respir 2017; 33 (3): 158-255).
Ulteriormente la Academia Chilena de Medi-
cina solicitó la colaboración de todos los partici-
pantes en el panel para elaborar un poster sobre
tabaquismo, el cual fue instalado en la ventana de
la Estación Bellas Artes del Metro perteneciente
al Instituto de Chile, en junio de 2018. Esta fue
una acción conjunta de la Academia Chilena de
Medicina y la Comisión de tabaco de la SER
destinada a difundir los efectos nocivos del taba-
quismo en la comunidad.
Reunión en Minsal sobre riesgos de las
erupciones volcánicas en Chile
El Ministerio de Salud (MINSAL) convocó
el 15 de mayo a una reunión de especialistas
multidisciplinarios para discutir sobre los riesgos
de las erupciones volcánicas en nuestro país.
En representación de la SER fue invitado a esta
reunión el Dr. Manuel Oyarzún, coordinador de
la Comisión de Contaminación Ambiental, entre
los presentes estaba también el Dr. Ricardo Se-
púlveda M. En relación a la emergencia que se
vive en el entorno del volcán Nevados de Chillán
se discutió sobre el tipo de mascarillas recomen-
dables para usar en exposiciones a erupciones
volcánicas. En esa oportunidad el representante
de la SER resumió a los presentes y entregó a la
Sra. Paola Pontoni, jefa del Depto. de Gestión del
riesgo en emergencias y manejo de desastres del
MINSAL, una copia del artículo publicado en la
Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias
por E. Grob, M. Oyarzún y cols. que analiza los
efectos nocivos para la salud respiratoria de las
emisiones volcánicas a propósito de la erupción
del Cordón del Caulle en junio de 2011 (Rev
Chil Enferm Respir 2012, 28:294-301) para que
fuese considerado en la elaboración de recomen-
daciones a los centros de atención primaria y a la
comunidad afectada.
panorama
Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 129-136