

92
apneas mixtas: 18,5 (0-37)
versus
0,3 (0 - 6,6) h
-1
con p < 0,05; sin embargo, en las hipopneas no
se demostró una disminución significativa 6,4 (0-
26,1)
versus
5 (1-12) h
-1
p = 0,38 y en las apneas
centrales se presentó incluso un incremento signi-
ficativo de 0,5 (0-12,4) a 8,2 (0-20) h
-1
(p = 0,02).
Con respecto al intercambio gaseoso, el dis-
positivo binivel autoajustable mejoró en forma
significativa la oxigenación nocturna expresada
por el T90% (tiempo de SpO
2
< 90% expresado
en porcentaje del tiempo total de sueño) y SpO
2
promedio durante el sueño, cabe destacar que esta
mejoría tiende a ser mayor en el sueño de movi-
mientos oculares rápidos (mediana de diferencia
de SpO
2
promedio de 15,5%, 1-33) en compara-
ción con el sueño de no movimientos oculares
rápidos (mediana de diferencia de SpO
2
promedio
de 7%, 0-18) p = 0,17. Definiendo oxemia normal
durante el sueño como al constructo de T90%
< 30% y SpO
2
promedio ≥ 90% en la PSG ven-
tilatoria, el dispositivo binivel autoajustable nor-
malizó este parámetro en 8 de los 10 pacientes.
Acerca de la ventilación durante el sueño,
el dispositivo binivel autoajustable aminoró el
EtCO
2
máximo (dióxido de carbono exhalado
máximo alcanzado durante la noche) de 51,5 (52-
64) a 46 (41-52) mmHg; en 5 de los 10 pacientes
el EtCO
2
máximo se disminuyó a un nivel < 45
mmHg. La comparación completa de los eventos
respiratorios y el intercambio gaseoso durante el
sueño se presentan en la Tabla 3.
No se encontraron diferencias significativas en
la frecuencia cardiaca tanto en sueño R como en
sueño N entre la PSG basal y la PSG ventilatoria.
Discusión
De la información desprendida de este artículo
destaca que el dispositivo binivel autoajustable es
un modo de presión positiva muy poco utilizado
en el Laboratorio de la Unidad de Medicina de
Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias. Así, en 10 años y más de 5 mil
estudios solo se localizaron 10 polisomnografìas
que cumplieran los criterios de selección. Este
estudio demuestra además que el equipo binivel
auto-ajustable corrige la macro y la microarqui-
tectura de sueño, modifica los eventos respirato-
rios y mejora el intercambio gaseoso durante el
sueño, todo esto en sujetos con apnea obstructiva
del sueño grave.
J. L. Carrillo A. et al.
Tabla 3. Comparación de los eventos respiratorios, intercambio gaseoso y frecuencia cardiaca
entre la PSG basal y la terapéutica
PSG Basal
Mediana (mínimo-máximo)
PSG Binivel autoajustado
Mediana (mínimo-máximo)
p
IAH (h
-1
)
76 (39-137)
14 (6-33)
0,005
IAC (h
-1
)
0,5 (0-12,4)
8,2 (0-20)
0,02
IAO (h
-1
)
41,6 (4-115)
2,65 (0-6)
0,005
IAM (h
-1
)
18,5 (0-37)
0,3 (0-6,6)
0,17
IHIP (h
-1
)
6,4 (0-26,1)
5 (1-12)
0,38
T90% (%)
68 (13-99)
10,7 (1-74)
0,008
SpO
2
(%)
82,5 (65-92)
91 (87-95)
0,008
SpO
2
R (%)
76 (56-92)
91 (88-93)
0,007
SpO
2
N
82,5 (67-92)
91 (86-94)
0,008
ID (h
-1
)
77,8 (13-99)
15 (5-41,5)
0,01
ID R (h
-1
)
47 (7-83)
5 (1,7-48,7)
0,009
ID N (h
-1
)
81 (15-102)
16.5 (6-49,5)
0,17
EtCO
2
máximo
51,5 (52-64)
46 (41-52)
0,01
FC R (lpm)
73 (53-101)
61 (50-68)
0,06
FC N (lpm)
69 (53-95)
63,6 (52-68)
0,07
Abreviaturas: EtCO
2
= dióxido de carbono exhalado, h
-1
= eventos por hora de sueño, IAC = índice de apnea central,
IAH, índice de apnea hipopnea, IAM = índice de apnea mixta, IAO = índice de apnea obstructiva, IHIP = índice de
hipopneas, lpm = latidos por minuto, mmHg = milímetros de mercurio, N = sueño de no movimientos oculares rápi-
dos, R = sueño de movimientos oculares rápidos, SpO
2
= saturación, T90 = tiempo de saturación por debajo de 90%.
FC = frecuencia cardiaca.
Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 89-94