Previous Page  340 / 401 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 340 / 401 Next Page
Page Background

339

El menoscabo considera la pérdida de audibilidad, inteligibilidad y

eficiencia funcional del habla y define:

CLASE I : Menoscabo Laboral Permanente 1% - 14%. “La audibilidad

del habla es mala en autobuses, restaurantes. Es inteligible, pero comete

errores. La eficiencia funcional encuentra dificultades, tiene

interrupciones o lo hace despacio”.

CLASE II: Menoscabo Laboral Permanente 15% - 34%. “Puede hacerse

oír sólo en conversación con otra persona; no es audible en sitios

ruidosos. Personas extrañas encuentran dificultades para entenderle. Se

fatiga rápidamente, conversa sólo breves períodos”.

CLASE III: Menoscabo Laboral Permanente 35% - 49%. “Puede

hacerse oír en pocas ocasiones, la voz es susurrada , no puede hablar por

teléfono. Algunas unidades fonéticas no se le entienden. Le cuesta

trabajo hablar y lo hace despacio”.

Estas normas, sólo establecen un criterio clínico subjetivo y no

mencionan otro tipo de estudios. Creemos que existen vacíos

importantes en la legislación vigente en la evaluación de las disfonías,

sean éstas de origen natural o común y las disfonías profesionales. Son

pocos los estudios a nivel nacional y foráneos que evalúan las disfonías y

las lesiones de cuerdas vocales (4).

La presencia de disfonía funcional, puede provocar con el tiempo la

aparición de lesiones orgánicas benignas (nódulos/pólipos, laringitis

crónica, quistes y cicatrices) de las mismas cuerdas, las que a su vez

perpetúan la propia disfonía. Los usuarios profesionales de la voz, son

un grupo profesional de personas muy heterogéneas, entre los que se

destacan cantantes, actores, locutores, operadores telefónicos,

profesores, abogados, recepcionistas, entrenadores, políticos,

vendedores, médicos o cualquier persona que usa su voz como medio de

trabajo habitual. En ellos, el riesgo de producir lesiones orgánicas está

relacionado con el números elevado de horas , continuidad y esfuerzo

vocal, a los que se le puede sumar factores de riesgo no relacionados