

337
Luego, El artículo 23º, del mismo D.S. 109 establece: en los siguientes
casos las enfermedades profesionales se consideran que producen
incapacidad temporal
y nombra en el Nº 7 “
Neurosis y laringitis
con afonía, causadas por trabajos que expongan al riesgo de
tensión fisiológica y psíquica y se compruebe relación de causa a
efecto con el trabajo”
y agrega “durante el período de diagnóstico y
tratamiento inicial” (3).
Por último, el artículo 24º define las enfermedades profesionales que
producen invalidez, indicando que la comisiones de las Mutualidades o la
COMPIN, determinarán entre los porcentajes señalados, el grado de
incapacidad física. En el Nº 8 de éste artículo se agrega “neurosis y
laringitis con afonía, causadas por trabajos que expongan al riesgo de
tensión fisiológica y psíquica y se compruebe relación de causa y efecto
con el trabajo”, pero en esta oportunidad le asigna un porcentaje de
incapacidad por corresponder a una fase crónica e irreversible de la
enfermedad.
No es hasta el año 2006, que en el Decreto Nº 73 de marzo de ese año,
con el Artículo Nº 19 y el Nº 14 se incorpora la definición de
“laringitis
con disfonía y/o nódulos laríngeos”
,
como enfermedad profesional.
La escasa literatura referente a disfonías profesionales, deja en claro que
existen otros factores -extra laborales- tanto sociales como de la esfera
emocional y en relación con trastornos funcionales digestivos que
también influyen en la génesis de ésta patología.
Sin embargo, pese a estas consideraciones, el legislador no ha podido
establecer normas definidas para evaluar la gravedad del daño, su
incapacidad laboral y las indemnizaciones correspondientes,
determinando que sean los profesionales -médicos especialistas- de las
Mutualidades o ISL, los que con un criterio clínico poco objetivo
resuelvan la incapacidad evaluada. A modo de ejemplo, la Circular
3G/40 del MINSAL (Ministerior de Salud), el Decreto Exento Nº 1029,
del 11 de noviembre 2011, y otros documentos legales, presentan un
protocolo de normas mínimas para el desarrollo de programas de