Table of Contents Table of Contents
Previous Page  52 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 52 / 80 Next Page
Page Background

50

Exámenes de ingreso: gasometría arterial pH 7,40

PO

2

: 79 mmHg, PCO

2

: 40 mmHg Bicarbonato:

24 mEq/L y saturación de la hemoglobina con O

2

96%, ácido láctico 3,0 mmol/L; hemograma pre-

dominio de eosinófilos 590/mm

3

y función renal

normal. Se realiza nebulizaciones con salbutamol

y Berodual, se indica sulfato de magnesio y ami-

nofilina en bomba de infusión continua. Dada

su mala evolución con insuficiencia respiratoria

aguda asociado a deficiente mecánica ventilatoria

y compromiso de conciencia se decide ingreso

a UCIM, intubar y conectar a ventilación me-

cánica invasiva. La gasometría arterial al inicio

de la ventilación mecánica mostró pH 7,24 PO

2

219 mmHg, PCO

2

61 mmHg. Bicarbonato 26,1

mEq/L, saturación de la hemoglobina 100%, den-

tro de estudio etiológico resulta con IFI (inmu-

nofluorescencia indirecta) de virus respiratorios

negativa y radiografía de tórax que muestra hi-

perinflación pulmonar sin foco de condensación.

Ingresa a la Unidad de Paciente Crítico y se

agrega Ketamina como manejo de su

status

asmá-

tico sin iniciar corticoides dentro de los primeros 3

días de ingreso, debido al antecedente de paro car-

diorrespiratorio secundario al uso de este fármaco.

Para evaluar tolerancia y prueba terapéutica

con corticoides de menor riesgo de reacción cru-

zada se realiza test de parche con Dexametasona

subcutánea 0,5 mg, el cual resulta sin complica-

ciones, y se decide inicio de tratamiento con dosis

plena y por horario 4 mg cada 8 h endovenosa, lo

cual resultó un éxito. Dado la buena respuesta y

tras la revisión en la literatura, se decide iniciar

administración de Deflazacort 30 mg día vía oral

por 7 días posterior a extubación, sin que la pa-

ciente presentara ningún tipo de reacción adversa

a este medicamento.

Tras persistir buena evolución y con la inten-

ción de proporcionar un mejor manejo y control

de la enfermedad se realiza prueba terapéutica

con inhalador que incluyó a corticoide de grupo

D1, Beclometasona dipropionato 50 µg/Salbu-

tamol sulfato 120 µg en dosis de 2

puffs

cada 6

h. Luego de iniciar manejo con este inhalador se

logró objetivar una disminución considerable de

sibilancias, tos diurna y disnea.

Figura 2.

Espirometría dentro de límites normales. Pred: valor teórico normal.

M. I. Durán W. et al.

Rev Chil Enferm Respir 2017; 33: 48-54