

Neumol Pediatr 2015; 10 (3): 106 - 110
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
109
Cuerpo extraño en la via aérea en pediatría
La broncoscopía rígida (BR) confirma el diagnóstico
y es terapéutica de los CE en la vía aérea, en el caso que no
se encuentre o existen dudas de su extracción completa, se
debe practicar broncoscopía flexible, con el objeto de visualizar
bronquios segmentarios y los lóbulos superiores (11-13).
TRATAMIENTO
Cuando el CE se ubica en bronquios se debe proceder
a su extracción mediante broncoscopía rígida, realizada por
médicos con experiencia, por la dificultad técnica y el riesgo que
implica, debido a que el CE puede soltarse accidentalmente y
penetrar en otro bronquio o producirse obstrucción aguda de la
tráquea o laringe (12-16).
El diagnóstico y la extracción debe hacerse en un solo
tiempo, en pabellón, contando con ambos tipos de broncoscopio.
El flexible se utiliza eventualmente para identificar y localizar el
CE, y posterior a la extracción para revisar la vía aérea. (11-17).
Si el CE se encuentra en la vía aérea superior se
produce asfixia aguda, una emergencia médica, debiendo ser
tratada oportunamente mediante maniobra de Heimlich. Esta
debe enseñarse a estudiantes de medicina, carreras paramédicas
y en cursos de primeros auxilios a personas que cuidan niños,
como padres, profesores, educadoras de párvulos (8).
PRONÓSTICO
En general es bueno, incluso si el diagnóstico es
tardío, cuando el CE es extraído completamente. La regresión de
las atelectasias e incluso de algunas bronquiectasias cilíndricas
es completa, en cambio si estas son saculares es más difícil que
se resuelvan.
La permanencia de un CE en bronquio por tiempo
prolongado se relaciona con la presencia de sibilancias
unilaterales, confundidas con síndrome bronquial obstructivo
o asma bronquial, neumonías recurrentes y atelectasias
persistentes y localizadas, que no ceden al tratamiento
convencional y bronquiectasias de etiología desconocida (8).
En la serie de Girardi y cols el tiempo de permanencia
del CE en la vía aérea antes de su extracción endoscópica fue de
1 día a 10 años (9).
PREVENCIÓN
La educación resulta fundamental en lo que se
refiere a evitar que niños menores manipulen objetos pequeños,
enseñar la realización de la maniobra de Heimlich a la población
general, padres, cuidadores de niños, estudiantes de enfermería,
medicina. Advertir en los envases de alimentos riesgosos (maní,
porotos, caramelos, etc) y de juguetes de pequeño tamaño del
riesgo de asfixia por aspiración (2,3).
Los autores declaran no presentar conflicto de interés.
Figura 4A.
Rx tórax: objeto
radiopaco a derecha,
atelectasia aireada lóbulo
inferior derecho.
Figura 4B.
Cuerpo extraño
metálico. Paciente de 3
años de edad. Ampolleta en
lóbulo inferior derecho.
A
B
Tabla 2.
Hallazgos radiológicos (9).
(Algunos pacientes presentaban más de 1 hallazgo radiológico)
Nº
%
Objeto radiopaco
31
23,3
Hiperinsuflacion
pulmonar unilateral
29
21,8
Hiperinsuflacion +
atelectasia unilateral
24
18
Atelectasia lobar
17
12,8
Atelectasia pulmonar
9
6,8
Atelectasia aireada
8
6
Neumonía
1
3
Normal
15
11,3