

Neumol Pediatr 2016; 11 (1): 10 - 14
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl
13
Fibrosis quística y tamizaje neonatal
los clásicos síntomas y signos, otros nunca expresarán la
enfermedad, otros tendrán un fenotipo más leve (ej. esterilidad
por obstrucción del vas deferens). En esta espera la familia
puede experimentar gran ansiedad que debe ser apoyada por un
equipo altamente calificado.
- Hay países en los cuales no se acepta el estudio genético (ej
Alemania) dado que esto podría significar discriminación para
aquellos pacientes que presentan la enfermedad.
- En los países donde el aborto es legal las familias pueden optar
por el término del embarazo cuando hay diagnóstico genético
prenatal, como se ha evidenciado en Escocia, donde se ha visto
un descenso del 50% de neonatos con FQ (14).
- En lugares con diversidad étnica no es aconsejable la
determinación de IRT/DNA.
Determinación de PAP
Estudios en pancreatitis aguda han demostrado que
es posible usar una proteína conocida como PAP, la cual se
encuentra elevada en casos de estrés pancreático. Se sintetiza
en el páncreas de neonatos con FQ y se detecta en la sangre
después del nacimiento. Los primeros estudios los ha realizado
el Dr. Sarles en Francia (19) y posteriormente ha sido evaluado
por otros grupos europeos.
La estrategia IRT-PAP es más eficiente que IRT-IRT,
porque reduce el tiempo para la confirmación de la enfermedad
en caso de pesquisa positiva, con la gran ventaja de eliminar la
necesidad de una segunda muestra de sangre con la potencial
pérdida de pacientes y en segundo lugar elimina el estrés
familiar de la espera entre primera y segunda determinación.
Solo se informa a los padres cuando las 2 muestras están
positivas. Ambos proporcionan un valor predictivo positivo menor
comparados con la determinación genética.
Para mejorar la especificidad, el grupo colaborativo
de Dinamarca combino IRT/PAP con determinación extendida de
DNA como tercera muestra cuyos resultados determinaron un
valor predictivo más alto (87%).
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA
La medición de cloro en sudor con técnica de Gibson
y Cooke es considerada como
gold standard
.
La confirmación diagnóstica debe hacerse siempre,
aún en pacientes con estudio de DNA con 1 o 2 alelos positivos.
La determinación de cloro en sudor considerada como normal es
menor a 30 meq/ l al tercer dia de nacido (estos valores deben
mantenerse hasta las 6 semanas de vida). Cualquier valor entre 30
y 60 meq/l deberá repetirse 1 a 2 meses después. Los RN deber
tener un peso sobre los 2 kg para la toma de la muestra de sudor y
tener presente que la sudoración en pacientes de poco peso puede
ser escasa, debiendo repetir la muestra. Los niños prematuros
tienen frecuencias más altas de “muestra insuficiente”.
Cada país donde se inicia tamizaje tiene varias alternativas
para elegir (Tabla 1), con niveles de sensibilidad, especificidad y
valor predictivo positivo distinto) (14). Una vez diagnosticado, el
paciente debe continuar control en centros especializados siguiendo
guías clínicas que incluyen aspectos generales, soporte nutricional,
seguimiento, manejo de la enfermedad pulmonar y extrapulmonar,
complicaciones y apoyo psicológico familiar (14).
En Chile actualmente en un programa piloto en 110.00 RN se
están evaluando distintos protocolos de tamizaje neonatal, IRT/
IRT en 30.000 RN e IRT/PAP en 80.000 RN. El protocolo está en
ejecución y se esperan resultados próximamente.
CONCLUSIÓN
El tamizaje neonatal en FQ en los países donde se
ha implementado demuestra claros beneficios. Cada país debe
elegir el protocolo a seguir.
El autor declara no presentar conflicto de intereses
REFERENCIAS
1.
Elborn J. How can we prevent multisystemic complications of
Cystic Fibrosis. Semin Respir Crit Care Med 2007;28:303-
311
2.
Prosser R, Owen H, Bull F, Parry B, Smerkinich J, Goodwin
HA, Dathan J. Screening for cystic fibrosis by examination
of meconium. Arch Dis Child 1974;49:597-601
3.
Crossley JR, Elliott RB, Smith PA. Dried-blood spot screening
for cystic fibrosis in the newborn. Lancet 1979;1:472-474
4.
Rommens JM, Iannuzzi MC, Kerem B, Drumm ML,
Melmer G, Dean M et al. Identification of the cystic
fibrosis gene: chromosome walking and jumping. Science
1989;245:1059-1065
5.
Farrell PM, Kosorok MR, Rock MJ, Laxova A, Zeng L, Lai
HC, et al. Early diagnosis of cystic fibrosis through neonatal
screening prevents severe malnutrition and improves long-
term growth. Wisconsin Cystic Fibrosis Neonatal Screening
Study Group. Pediatr 2001;107:1-13
Protocolo
IRT / IRT
IRT / DNA panel limitado
IRT / DNA panel extendido *#
IRT / DNA / IRT *
IRT / IRT / DNA
IRT / PAP
IRT / PAP / DNA
IRT / PAP / DNA panel extendido #
Tabla 1.
Alternativas para realizar tamizaje neonatal para
Fibrosis Quística
IRT: tripsinógeno inmunoreactivo
PAP: proteína asociada a pancreatitis
* Combinaciones de mayor sensibilidad
# Combinaciones de mayor especificidad