

ANALES
OFTALMOLÓGICOS
Tomo VII • Vol. III • N˚1-2-3 · 2017 • Santiago - Chile
Estimados colegas y amigos:
Durante el último Congreso Panamericano de Oftalmología, efectuado en Lima,
Perú, a un gran amigo, el Dr. Javier Corvalán, se le ocurrió la idea de postular a Chile
como sede del Congreso Panamericano de Oftalmología. Al principio fue algo que no
podíamos dimensionar o se veía gigante, pero lo empezamos a madurar junto a varios
colegas como el Dr. Juan José Mura, el Dr. Cristián Luco, el Dr. Gonzalo Vargas, el Dr.
Miguel Srur, el Dr. Rodrigo Poblete, el Dr Ricardo Stevenson, el Dr. Diego Ossandón,
y el mismo Dr. Corvalán. De allí siguieron varias reuniones y trabajo para preparar la
postulación.
Este sueño y finalmente logro, es de la Oftalmología chilena, los socios,
las directivas pasadas y presente de la Sociedad Chilena de Oftalmología. En la
pasada reunión de la Asociación Panamericana de Oftalmología, celebrada en el
marco de la reunión anual de la Academia Americana de Oftalmología en Nueva
Orleans, presentamos la candidatura para ser sede del Congreso Panamericano
de Oftalmología. El resultado fue positivo y seremos sede del XXXVI Congreso
Panamericano de Oftalmología Santiago 2023.
En Chile hemos realizado 3 congresos panamericanos previamente: en 1956, 1977
y 2005. Todos muy exitosos, por lo que la vara queda alta. Es una gran oportunidad
de recibir al resto de oftalmólogos y colegas de Panamérica. Intercambiar ideas,
Academia, conocimientos y fortalecer las relaciones entre colegas. Todo para beneficio
final de nuestros pacientes.
Tenemos un gran desafío país: trabajar unidos, en excelencia y hacer un Congreso
Panamericano de alto nivel. Desde ya están todos invitados a participar.
Un gran abrazo.
Dr. Mauricio López M.
Presidente
Sociedad Chilena de Oftalmología
CONGRESO PANAMERICANO DE OFTALMOLOGÍA
E D I T O R I A L