Previous Page  318 / 778 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 318 / 778 Next Page
Page Background

316

Guías de Práctica Clínica en Pediatría

1. Prevención preexposición:

Vacunas indicadas:

Todas las del PNI, siempre y cuando las condiciones inmunológicas del paciente lo permitan.

En los niños con categoría inmunológica 3 están contraindicadas las vacunas a agentes vivos,

esta contraindicación es tanto para el paciente como para el grupo familiar.

BCG en periodo recién nacido (RN):

– Con estudio de CD4 al RN: Sólo si éste está dentro de límites normales y con un RN

clínicamente normal.

DPT, Hib, Hep B, polio inyectable a los 2, 4, 6, 18 meses de edad:

– Se administrarán las 6 vacunas en una sola vacuna hexavalente.

Neumocócica conjugada a los 2, 4, 12 y 18 meses

Trivírica (sarampión, rubéola, parotiditis o MMR):

– Vacunar a los asintomáticos o etapas clínicas N, A, y mayoría de niños en B, y sin

inmunosupresión o con inmunosupresión leve a moderada y siempre que no hayan otros

factores de riesgo de progresión rápida, como carga viral muy alta. Idealmente adelantar

vacuna MMR a los 9 meses de edad y revacunar al año si sigue en condiciones clínicas,

inmunológicas y virológicas favorables para hacerlo.

– No vacunar a aquellos en etapa clínica C (SIDA) y/o inmunológica 3 o en etapa clínica B y/

o etapa inmunológica 2, pero con otros factores, como los virológicos, en niveles de riesgo.

Vacunas adicionales:

– Vacuna neumocócica: Conjugada y no conjugada.

2-5 años: 1 dosis conjugada + 1 dosis de no conjugada

>5 años: 2 dosis de no conjugada o, idealmente, una dosis de conjugada y una dosis de

23 valente (intervalo de 1,5 a 2 meses).

– Vacuna influenza: Vacunar sólo si el niño está con TARV y su carga viral es indetectable

y/o si existen los factores de riesgo habituales para indicar la vacuna influenza.

– Vacuna hepatitis A y B. Hepatitis B: para aquellos que no la han recibido.

Esquema de 3 dosis (0-1 y 6 mes); esta vacuna se puede colocar ya desde RN.

- Hepatitis A: Para aquellos que han recibido la vacuna hepatitis B en forma completa.

Esquema de 2 dosis (0- 6 meses); a partir del año de edad.

- Hepatitis A y B (Twinrix

®

): Para aquellos que no han recibido ninguna de las

vacunas hepatitis. A partir del año de edad.

Esquema de 2 dosis (inicia 0 y 6 meses) en <16 años y de 3 dosis en

16 años (0, 1

y 6 meses).

– Vacuna varicela: Vacunar a los niños asintomáticos o en etapas clínicas No SIDA (N, A, y

mayoría de niños enB), y sin inmunosupresión o con inmunosupresión leve amoderada (etapas

inmunológicas 1 y 2) y siempre que no hayan otros factores de riesgo de progresión rápida.

– Quimioprofilaxis primaria:

Pneumocystis jiroveci

: En los hijos de madre VIH (+) se

inicia a partir de las 4-6 semanas de edad, se mantiene la profilaxis en la infección

confirmada e indeterminada hasta el año de vida e independiente del número de CD4,

sobre el año de vida se mantiene según el numero de CD4. La droga de elección es el

cotrimoxazol oral, en dosis de 150 mgr/m

2

/día de trimetoprin 3 veces a la semana.

2. Prevención posexposición: Inmunoglobulinas específicas, se usan en caso de contacto con

las enfermedades específicas, aunque estén vacunados, en las dosis habituales en niños

asintomáticos y doble dosis en los sintomáticos.

– Inmunoglobulinas polivalentes.

– Quimioprofilaxis secundaria.

3. Evaluación periódica, clínica, virológica e inmunológica: Carga viral y CD4.

4. Tratamiento infección VIH: Sólo por especialista.