Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

7

Introducción

La muerte súbita de origen cardíaco (MSOC) es

un evento de baja frecuencia (

0,3

a

1/100.000

habitantes)

(1)

que, sin embargo, cuando ocurre en

niños y adolescentes, tiene alto impacto social.

Si a ésto se le suma que la mayoría de las MSOC

en adolescentes deportistas de alto rendimiento

aparecen en jóvenes aparentemente sanos, pero

que tienen una enfermedad cardiovascular

subyacente no diagnosticada, se entiende que la

evaluación clínica precompetitiva orientada a

evitar este suceso se haya vuelto un tema

ampliamente discutido entre los pediatras.

Pero, a pesar de ser planteado habitualmente

como un problema a solucionar, aún no se ha

logrado llegar a un consenso que permita la

estandarización de la evaluación pre-participación

de los jóvenes y niños que realizan alguna

actividad deportiva de competición, lo que se

explica por la baja incidencia de las patologías

que más frecuentemente causan MSOC, asociado

al bajo valor predictivo positivo que tienen

las pruebas clínicas utilizadas en su

diagnóstico

(2)

.

Desarrollo

Para considerar que un examen es útil como

screening, se debe considerar su relación

costo/beneficio. Por tanto, se debe conocer

¿Cuáles son las patologías subyacentes más

frecuentemente relacionada con MSOC? y analizar

¿Qué exámenes tienen la capacidad de detectarlas

con alta sensibilidad y especificidad, a un costo

aceptable?.

Las principales anomalías reconocidas como causa

de MSOC en adolescentes se pueden agrupar en

3

grupos, según su origen (Tabla

1

). En general,

se observa que las causas se relacionan

con problemas: Estructurales, que pueden ser

detectados mediante electro y ecocardiografía;

Eléctricos no asociados a problemas estructurales,

que pueden ser detectados con electrocardiografía;

y Misceláneos, incluyendo uso y abuso de drogas

y estimulantes, que se pueden encontrar mediante

una exhaustiva anamnesis.

Estructurales

1.

Cardiomiopatía Hipertrófica

2.

Anomalías de Arterias Coronarias

3.

Ruptura Aórtica / Sd. de Marfán

4.

Cardiomiopatía Dilatada o Restrictiva

5.

Miocarditis

6.

Obstrucción del tracto de salida del Ventrículo Izquierdo

7.

Prolapso de Válvula Mitral

8.

Enfermedad Ateroesclerótica de Arterias Coronarias

9.

Cardiomiopatía Arritmogénica del Ventrículo Derecho

10.

Postoperatorio de Enfermedad Cardíaca Congénita

Eléctricas

1.

Síndrome de QT Largo

2.

Síndrome de Wolff-Parkinson-White

3.

Síndrome de Brugada

4.

Taquicardia Ventricular Polimórfica Catecolaminérgica

5.

Síndrome de QT Corto

6.

Bloqueo Cardíaco Completo

Misceláneas

1.

Drogas y Estimulantes; Algunos medicamentos prescritos

2.

Hipertensión Pulmonar Primaria

3.

Commotio Cordis

.

TEMA

1

.

Camilo Lamilla N., Estudiante de

5

° año de Medicina.

Facultad de Medicina Universidad de Chile.

¿EXISTE UN EXAMEN CLÍNICO PRE-PARTICIPACIÓN QUE PERMITA DISMINUIR

LA MUERTE SÚBITA DE ORIGEN CARDÍACO EN ADOLESCENTES DEPORTISTAS

DE ALTA COMPETENCIA?

Tabla

1

: Anomalías cardíacas que predisponen a MSOC

en pacientes pediátricos (

3

)

Noviembre

2012.

Volumen

11

-

N

°

51