

4
ESFUERZOS PARA ALCANZAR UNA BUENA SALUD
El proyecto genoma entre el
2003
y el
2004
permitió la identificación de la composición
química de cada gen, esto aumentó el
contraste entre los mundos desarrollados y
subdesarrollados.
En el
2025
los países desarrollados tendrán:
•
Prosperidad y buena salud.
•
Dominio de la genética.
•
Drogas basadas en la individualidad
bioquímica.
•
Responsabilidades personales en el cuidado de
la salud.
•
Existencia de población de gente mayor.
•
Mejoría mental y física.
•
Cultura centrada en la buena salud.
Los países subdesarrollados por su parte se
caracterizarán por:
•
Predominio de la pobreza y la enfermedad.
•
Centralización de la salud pública y las
vacunas.
•
Inoculaciones realizadas en forma masiva.
•
Gobiernos son responsables de la salud de
las personas.
•
Mayoría de las personas de edad media.
•
Énfasis en la salud física y en la supervivencia.
•
Existencia de un sentimiento de “fatalismo
cultural” acerca de la salud.
Respecto a las enfermedades en el año
2025
,
en los países desarrollados existirán pocas
enfermedades que sean causa importante de
muerte, peroen los subdesarrollados los esfuerzos
para tratar y curar las enfermedades serán
insuficientes por las siguientes razones:
1.
Aumento de la población que vive hasta
edades mayores con riesgo de sufrir
enfermedades cardiovasculares e infecciones
respiratorias agudas.
2.
Existencia de urbanizaciones masivas donde
hay riesgo de contraer infecciones como la
tuberculosis.
3.
Fallas en los sistemas de salubridad con riesgo
de contraer diarreas, amebiasis y parasitosis.
4.
Aumento de las malas condiciones ambientales.
5.
Persistencia del cáncer.
6.
Resistencia viral y bacteriana por mutaciones.
7.
La resistencia cultural y la ignorancia
que contribuyen a mantener todas las
enfermedades.
MEDICINA, EL HÉROE DE LA HISTORIA DA UN
PASO AL LADO
Las investigaciones médicas y los genetistas
jugaron el rol central de la revolución de la
salud al lograr una información genética
detallada y una comprensión de la bioquímica
del organismo humano, actualmente el trabajo
está enfocado en la química de cada gen y en
entender el patrón bioquímico envuelto.
Pero increíblemente la medicina ha dado un
paso al lado, los avances tecnológicos y en salud
les entregó poder a las personas para tomar
decisiones y la facilidad para acceder a la
información les ha permitido elegir su estilo de
vida, optar por el autocuidado, llevar el control de
su propia salud, ser capaces de elegir y flexibilizar
el tratamiento de las enfermedades y finalmente
ser responsables de potenciar ymantener innatas
sus capacidades físicas y mentales.
Los exámenes genéticos y los consejos genéticos
ayudan a que la gente elija un modo de vida