

Tomo VI Vol. V N˚1-2-3 · 2014 · Santiago - Chile
atención no ambulatoria y en lactantes,
buscando signos de maltrato o alteración
de la coagulación
9
.
HALLAZGOS OCULARES
Los niños víctimas de AHT normalmente
tienen hallazgos oculares anormales, tales
como hemorragias retinales, vítreas y de la
vaina del nervio óptico, plegamiento de la
retina perimacular y retinosquisis
11
.
El examen oftalmológico es esencial en
pacientes en los que se sospecha abuso.
Existen signos de trauma directo, tales
como equimosis periorbitaria, hemorragia
subconjuntival, hifema o fracturas de
pared orbitaria, mientras que hay otros que
orientan hacia trauma indirecto, tales como
las hemorragias retinales. Signos tardíos de
daño directo severo son la atrofia del nervio
óptico, desprendimiento de retina, cicatrices
retinales y rotura coroidal
11
.
La posibilidad de detectar anormalidades al
fondo de ojo depende de la técnica usada
para el examen
11
:
• Examen con dilatación pupilar: Es ideal
para la evaluación del fondo de ojo y la toma
de fotografías, sin embargo no siempre es
posible debido a que puede ser necesario
observar la reacción pupilar y la evolución
de esta, en niños graves y comprometidos.
En estos casos dilatar un ojo por vez puede
ser una opción.
• Oftalmoscopía directa: aporta una visión
magnificada pero limitada del fondo de ojo,
que puede ayudar a detectar daño extenso
pero puede impedir la detección de lesiones
menos severas. Puede ser usado por médicos
no oftalmólogos con buenos resultados.
• Oftalmoscopía indirecta: aporta una visión
amplia binocular, que permite ver todo el
polo posterior, incluyendo la periferia retinal.
• Examen post-mortem: debe ser realizado
en casos en los que se produce una muerte
inexplicada en un infante o existía la sospecha
de maltrato previo al deceso, aunque se haya
examinado al paciente antes de su muerte.
Vista de un fondo de ojo con oftalmosocopía
directa (A) e indirecta (B). Brian Forbes, MD,
PhD, Child abuse: eye findings in children
with abusive head trauma, Up to Date, Sep
05, 2013.
Idealmente, el examen oftalmólogico debe
realizarse dentro de las primeras 24 a 72 hrs
del abuso, para que se detecten los cambios
retinales transitorios. Ocasionalmente, la
tomografía computada inicial puede no ser
diagnóstica o incluso normal, sin embargo,
la presencia de hallazgos oculares indica la
necesidad de mayor estudio antes de descartar
el diagnóstico de AHT
11
.
1. HEMORRAGIAS RETINALES
Las hemorragias retinales se describen en
aproximadamente 85% de los casos de AHT.
Son mucho más frecuentes en las autopsias de
pacientes víctimas de AHT, en comparación
con los niños sin secuelas neurológicas tras
el abuso. La presencia de estas alteraciones
no confirma el diagnóstico, sin embargo
aumenta la sospecha sobre un trauma no
accidental
11
.