Previous Page  26 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 48 Next Page
Page Background

Tomo VI Vol. IV N˚1-2-3 · 2013 · Santiago - Chile

presentar como uveítis anterior o posterior

(infiltrados subretinianos cremosos, vasculitis,

retinitis necrotizante, coroiditis difusa),

hipopion o hifema en un ojo no inflamado

12

.

En LNH-SNC, las células malignas se localizan

entre el EPR y la Membrana de Bruch. En LNH

sistémico con metástasis ocular, las células

infiltran la coroides y pueden aparentar un

melanoma ocular

13

. El compromiso ocular

puede ser la presentación inicial de la

enfermedad

13

.

Hiperplasia Linfoide de la Úvea

Pseudotumores inflamatorios del tracto

uveal o pseudotumores intraoculares, es

caracterizado por infiltración del tracto

uveal por linfocitos pequeños bien diferen-

ciados. Pueden dar uveítis anterior, vitreitis,

infiltrados coroidales cremosos multifocales

(parecido uveítis sarcoidea o coroidopatía

en perdigonada), y heterocromía de iris

14,15

.

Extensión extraocular se puede presentar

como lesiones conjuntivales rosa salmón,

masas orbitarias las cuales podría causar

proptosis y diplopia

15

.

Es no dolorosa a menos que se desarrolle

glaucoma (debido a infiltración del ángulo).

El diagnóstico es realizado por biopsia de

extensión extraocular o corioretina . Amenudo

responde a corticoides o dosis moderada

de radioterapia. El pronóstico es favorable

14

.

Melanoma uveal

El 5% de los pacientes con melanoma de úvea

pueden manifestar inicialmente inflamación

intraocular: epiescleritis , uveítis anterior

o posterior, endoftalmitis o panoftalmitis.

Melanomas primarios de coroides se pueden

presentar como masa focal coroidea, la

cual puede imitar sarcoidosis, granuloma

tuberculoso, o escleritis posterior.

ECO B es importante y muestra baja

reflectividad interna .

Incidencia del melanoma uveal 6 x millón

por año

• 80% coroides

• 12% cuerpo ciliar: Tiene el peor pronóstico

de los melanomas uveales

• 8% iris

17

.

Shields reportó elevación de PIO secundaria

en 17% de los ojos con melanoma del cuerpo

ciliar

16

. El mecanismo era dispersión pigmento

e invasión tumoral del ángulo Uveítis, está

raramente asociada.

Melanoma del cuerpo ciliar: 12% de los

melanomas uveales, más frecuente en la sexta

década, se observan vasos epiesclerales dila-

tados en el mismo cuadrante (vaso centinela),

puede generar astigmatismo/subluxación

cristalino, catarata, desprendimiento de

retina, uveítis anterior.

Examen: lente 3 espejos, transiluminación,

UBM, Biopsia.

Tratamiento: Enucleación /Iridociclectomía/

Radioterapia

Metástasis Coroides

Ferry y Font 1974 describieron que el 50%

de metástasis oculares son reconocidas

antes del diagnóstico del proceso maligno

subyacente

18

.

Carcinomas Riñón y Pulmón son los más

frecuentes en manifestarse con metástasis

oculares. Carcinomas de mama también

metastatizan al ojo con frecuencia, sin

embargo la lesión primaria es conocida al

mismo tiempo que la ocular en más del 90

% de los casos.

Metástasis coroideas: Vitritis, DR seroso,

EMC.