REVISTA CHILENA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

174 estándar (DE) de esos datos que servirán para el seguimiento sucesivo. Se sugiere hacer el segui- miento con el gráfico de Levey-Jennings según Tabla 2. Equipos portátiles a) Control diario: Control de la calibración inicial y cada vez que el equipo se utilice. Algunos de estos equipos no permiten hacer ajustes de calibración, por lo que si se encuentra fuera de los rangos mencionados, debiera ser enviado al Servicio Técnico para su reparación. b) Control mensual: Control biológico. c) Control trimestral: Comprobar la linealidad de las mediciones haciendo inicialmente exáme- nes en paralelo (repetidos) con un espirómetro del laboratorio de referencia, tanto en sujetos normales como en pacientes restrictivos y obstructivos. También se puede hacer entrando al menú “paciente” y colocar el volumen con la jeringa de calibración con 3 flujos distintos (bajo, mediano y alto), debe obtenerse 3.000 ± 90 ml en las 3 mediciones. IV. Indicaciones de la espirometría Las principales indicaciones de la espirometría se resumen a continuación. a) Diagnósticas • Evaluación de síntomas, signos o exámenes de laboratorio alterados relacionados con patolo- gía respiratoria. • Valoración del impacto de enfermedades res- piratorias o extra-respiratorias sobre la función pulmonar. • Estudio de individuos con riesgo de deteriorar su función pulmonar (fumadores). • Evaluación de riesgo quirúrgico. Tabla 2. Ejemplo de registro de control biológico M. Gutiérrez C. et al. Rev Chil Enferm Respir 2018; 34: 171-188 Gráfico de Levey Jennings con los valores de CVF de la tabla excel. Se grafican valores de promedio y de 1, 2 y 3 DE para evaluar las próximas mediciones. INTERVENCIONES FRENTE A RESULTADOS FUERA DE RANGO LLAMADA DE ATENCIÓN 1 observación > +- 2 DE FUERA DE CONTROL: 1 medición > 3 DE 2 mediciones consecutivas > 2DE > 4 consecutivas > 1 DE en la misma dirección 10 consecutivas en el mismo lado de la media Tabla excel con 20 mediciones consecutivas de CVF de un control biológico. Se calcula el promedio y desviación estándar (DE). N° mejor CVF 1 3250 2 3300 3 3320 4 3180 5 3200 6 3190 7 3300 8 3290 9 3280 10 3310 11 3250 12 3300 13 3320 14 3180 15 3200 16 3190 17 3300 18 3290 19 3280 20 3310 promedio 3262 DE 51,8702836 IDE 51,8702836 2DE 103,740567 3DE 155,610851

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1