Revista Ecuatoriana de Medicina EUGENIO ESPEJO
Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 20 varicocele, orquiepididimitis, así como en pacientes con síndrome de Down o McCune Albright, se deberá realizar ecografía testicular para descartar MT, Figura 2. En pacientes adultos con antecedentes personales de infertilidad o antecedentes familiares de neoplasia testicular, recomendamos la importancia de realizar además de la ecografía testicular, espermatograma, marcadores tumorales como alfafetoproteína, antígeno carcinoembrionario y beta-hCG. (Figura 2). Contribución del autor El caso clínico encontrado incidentalmente fue por parte del Dr. Ricardo López Jácome, la solicitud de consentimiento informado al paciente para su publicación, la redacción y búsqueda de bibliografía para reporte de caso lo realizó en su mayoría el Dr. Miguel Ochoa Andrade con colaboración de los doctores Alex Molina, Kevin Miranda, Diego López y Gustavo Morales. Agradecimiento Un agradecimiento especial al Hospital del Día de la Universidad Central del Ecuador por la apertura en presentación de casos clínicos, al área de imagenología por la ayuda brindada al momento de obtención de las imágenes del caso presentado. Referencias bibliográficas 1. Garriga Farriol V, Bolívar Cuevas SA, Madureira Cordeiro JF, F. Novell Teixido, R. Contreras Chacón A. Interpretación del porqué y cómo de la microlitiasis testicular: nuestra experiencia y propuesta de manejo. 2014; Disponibe en: http:// dx.doi.org/10.1594/seram2014/S-0141 2. Kühn AL, Scortegagna E, Nowitzki KM, Kim YH. Ultrasonography of the scrotum in adults. 2016; 35(July):180–97. 3. Hernández Toriz N, Moncada Acevedo B. Microlitiasis testicular en pacientes con carcinoma testicular. 2004. Disponible en: http:// www.medigraphic.com/pdfs/buro/bu-2004/ bu041g.pdf 4. Volokhina Y, Oyoyo, U. La demostración de ultrasonido de microlitiasis testicular en pacientes pediátricos: ¿existe una asociación con tumores de células germinales testiculares?. 2013; Disponible en: https://link.springer.com/ article/10.1007%2Fs00247-013-2778-y 5. Pedersen MR, Bartlett EC, Rafaelsen SR, Osther PJ, Vedsted P, Sellars ME, et al. Testicular microlithiasis is associated with ethnicity and socioeconomic status 2017; 6(8):1–5. 6. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Compendio Estadístico. 2014. 7. Cabrera M. Microlitiasis testicular en niños. Rev Médica Nuestros Hosp Junta Beneficencia de Guayaquil. 2012; Disponible en: www. revistamedica.org.ec 8. Martínez-valls PLG, Villaplana GH. Significado y manejo de la microlitiasis testiculares. 2003; 5:472–7. Figura 2. Conducta de actuación ante el hallazgo de Microlitiasis testicular
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1