Revista Ecuatoriana de Medicina EUGENIO ESPEJO

Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 12 OBJECTIVE: To evaluate the utility and performance of the inclusion of the “ laboratory score for risk of necrotizing soft tissue infections” (LRINEC) in the diagnosis and treatment of soft tissue necrotizing infections in a complex case. CASE PRESENTATION: We present the case of a patient with a history of type I diabetes mellitus, without proper control, who is admitted to emergency with diabetic ketoacidosis, soft tissue sepsis and septic arthritis, secondary to acute trauma in the right leg and knee. Suspicion of deep soft tissue infection with atypical symptoms, in relation to the low level of pain with respect to the severity of the pathology. To improve the diagnostic probability, the LRINEC indicator was included. RESULTS: A necrotizing soft tissue infection was diagnosed by Escherichia coli, with a score of 8/13 on the LRINEC scale, highly suggestive of deep soft tissue infection. The diagnosis allowed to use a fast and accurate therapeutic behavior. CONCLUSIONS: Thediagnosticuncertainty fornecrotizingdeep-tissue infectionsputsat riska timelypharmacological and surgical treatment. The use of the LRINEC score, provided high certainty and diagnostic reliability, allowing to use an appropriate therapeutic behavior in soft tissue necrotizing infections. KEY WORDS: soft tissue injuries, necrotizing fasciitis, diagnosis Introducción La fascitis necrotizante es una patología considerada infrecuente pero que presenta una elevada morbi- mortalidad. La infección de tejidos blandos profundos es incierta, ya que su clínica suele ser variable de acuerdo al patógeno involucrado. Adicionalmente, es frecuente la ausencia de métodos diagnósticos complementarios, lo cual puede poner en peligro la vida de los pacientes. [] El puntaje (LRINEC) por sus siglas en inglés, aumenta la probabilidad diagnóstica y mejora la confianza del personal de salud, al brindar una herramienta que genera una conducta terapéutica basada en sólida evidencia científica. Esta herramienta fue validada en el año 2004 por Wong y colaboradores. [] Su construcción es el resultado de la conversión de parámetros en coeficientes de regresión de factores predictivos en múltiples modelos logísticos para el diagnóstico de fascitis necrotizante. Esta herramienta diagnostica está compuesta de los siguientes marcadores: proteína C reactiva, contaje total de leucocitos, hemoglobina, glucosa, sodio y creatinina sérica. Su valor de corte mayor a 6 puntos brinda un valor predictivo positivo de 92% y valor predictivo negativo del 96%. [] El propósito del presente caso es integrar a LRINEC en el diagnóstico de pacientes con posible infección de tejidos blandos profundos y acercarnos rápida y oportunamente al manejo apropiado de una patología de difícil diagnóstico. Presentación del caso Se trata de un paciente de 31 años, de sexo masculino, con diagnóstico de diabetes mellitus tipo-I desde hace aproximadamente un año, sin control metabólico apropiado. El paciente fue admitido en el servicio de emergencia por presentar cetoacidosis diabética y sospecha de infección de tejidos blandos profundos. La anamnesis destaca una caída de su propia altura con impacto sobre rodilla y muslo derecho, siete días antes del ingreso. El paciente se auto-medica con ungüento casero en las áreas descritas. Al ingreso el paciente tuvo una presión arterial 104/65 mmHg, 116 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 21/minuto, temperatura axilar de 38,6 o C y con buenas condiciones de hidratación. Al examen físico, se evidenció foco infeccioso en la extremidad inferior derecha desde el tercio superior de muslo hasta el tobillo derecho, con zona necrótica localizada en la cara anterolateral de muslo derecho, sin crepitantes ni alteración en la sensibilidad. (Figura 1.) La rodilla derecha presenta el signo de témpano positivo con marcada limitación a la flexo-extensión y sensibilidad distal del miembro inferior derecho conservada. Se determinó que los pulsos distales estaban presentes pero disminuidos. Se solicitaron exámenes complementarios para poder calcular el puntaje LRINEC y se obtuvo una puntuación de 8 para el presente caso, Tabla 1 . Según el puntaje

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1