NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 155 Deficiencia de anticuerpos específicos en pacientes pediátricos con infecciones respiratorias recurrentes Neumol Pediatr 2019; 14 (3): 154 - 158 EVALUACIÓN INMUNOLÓGICA EN PACIENTES CON INFECCIONES RECURRENTES Las infecciones recurrentes son una causa frecuente de consulta en inmunología, la mayoría corresponde a pacientes con cuadros respiratorios altos en pacientes menores de 4 años. Se debe destacar que un paciente sano sin ninguna deficiencia inmunológica puede presentar en promedio 8 (hasta 12) episodios respiratorios virales en el año, lo que se encuentra dentro de la normalidad. Se debe realizar la historia clínica detallada de los cuadros infecciosos que ha presentado y la gravedad que han tenido para orientar de la mejor forma posible los exámenes y no solicitar estudio de laboratorio muy costosos que no vayan a cumplir ningún rol en nuestros pacientes. Además se deben considerar algunos antecedentes en la historia del paciente como asma, rinitis alérgica y otra manifestación de atopía como dermatitis atópica y debemos solicitar el calendario de vacunación para ver el número de dosis de vacuna neumocócica conjugada. Para poder realizar la evaluación de un paciente con sospecha de DAE se debe consultar en forma dirigida por antecedentes y número de episodios de: otitis media aguda (OMA), sinusitis, neumonía bacteriana y neumonía complicada. Si los episodios descritos corresponden a más de 3 OMA en un año, 2 sinusitis en un año, 2 neumonías bacterianas y 1 neumonía complicada, el paciente requiere evaluación inmunológica. Se debe considerar que cualquiera de estos cuadros constituye un alerta para realizar estudio inmunológico. En estos pacientes se solicita habitualmente recuento de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM, IgE total), activación hemolítica del complemento (CH50), subpoblaciones linfocitarias y anticuerpos antineumococo (5). TÉCNICAS DE MEDICIÓN DE ANTICUERPOS ANTINEUMOCOCO Actualmente existen dos técnicas para realizar el estudio de anticuerpos antineumococo: ELISA y Luminex. El método más utilizado corresponde a World Health Organization ELISA test (WHO ELISA), inicialmente se encontraba disponible para realizar 7 serotipos de neumococo, actualmente está disponible para los 23 serotipos que cubre la vacuna polisacárida. En Chile se encuentra disponible para la medición de los 13 serotipos que comprende la vacuna neumocócica conjugada Prevenar13® (Tabla 1). Tabla 1. Categorización de la HP (Hipertensión Pulmonar) por Ecocardiograma: probabilidad de la HP según el valor de la regurgitación tricuspídea y la presencia de signos indirectos de HP. Serotipo Vacuna polisacárida 23 Vacuna conjugada 13 1 X X 2 X 3 X X 4 X X 5 X X 6A X 6B X X 7F X X 8 X 9N X 9V X X 10A X 11A X 12F X 14 X X 15B X 17F X 18C X X 19A X X 19F X X 20 X 22F X 23F x X 33F X

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1