NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 141 Evaluación y manejo de dificultades de succión-deglución en recién nacidos Neumol Pediatr 2019; 14 (3): 138 - 144 detallada sobre la estructura, sensibilidad y los residuos a nivel faríngeo (11). La indicación de evaluación instrumental debe considerar las dificultades de acceso, costos, exposición a radiación (VFC) y disconfort (FEES). Se recomienda indicar alguno de estos exámenes, después de la evaluación clínica por fonoaudiólogo especialista; para objetivar sospecha de microaspiración o aspiración (Figura 4), sobre todo cuando hay evidencia clínica y la familia se opone a la indicación de vía alternativa de alimentación; para confirmar evolución del tratamiento y retirar vía alternativa de deglución. No se recomienda realizar la evaluación instrumental en pacientes con aversión alimentaria no tratada, o que estén Figura 3. Secuencia de imágenes laterales de estudio de deglución por Videofluoroscopia con mamadera. A: etapa oral, transporte del bolo hacia la faringe; B: Etapa faríngea: donde se activan los mecanismos de protección de vía aérea. C: etapa esofágica: el bolo se propulsa por el esófago hasta el estómago. Figura 4. A: Imagen de FEES (fibroscopia endoscópica), se visualiza saliva con trazas de colorante, que penetra en la cara anterior de la epiglotis (flecha negra). B: Imagen de VFC (videofluoroscopía) que muestra aspiración del medio de contraste a vía aérea.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1