NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 362 Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 362 - 368 Prevención de la infección por SARS-CoV-2 en procedimientos terapéuticos y diagnósticos INTRODUCCIÓN El mundo entero mira ansioso como la enfermedad del nuevo coronavirus (CoVID-19), causada por el virus SARS- CoV-2 se extiende de país en país siguiendo rutas de viaje modernas. Se reportó por primera vez a la Oficina Local de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China el 31 de diciembre de 2019 y luego cruzó inevitablemente las fronteras para transformarse en una pandemia. El lavado de manos y el distanciamiento físico son las principales medidas recomendadas por la OMS para evitar la infección. Desafortunadamente, estas medidas no previenen la infección por inhalación de pequeñas gotitas exhaladas por una persona infectada las que pueden viajar distancias de metros o decenas de metros en el aire llevando el contenido viral (Figura 1). La ciencia explica el mecanismo de tal transporte y hay evidencia que ésta es una ruta significativa de infección en ambientes interiores cerrados. A pesar de esto, no todos los países consideran la transmisión aérea del SARS-CoV-2 en sus protocolos de prevención de infecciones en estos espacios (1). El 13 de marzo de 2020 China tenía notificado 80.957 casos e Italia 16.050 casos totales confirmados de CoVID-19 (2) y de éstos más de 3.300 y 1.116 pacientes respectivamente, eran médicos, estableciendo que la transmisión del SARS-CoV-2 era de persona a persona. Se descubrió que las superficies de las habitaciones cercanas a pacientes sintomáticos con CoVID-19 y los equipos de protección médica estaban contaminadas (3). Se acepta actualmente que la transmisión del virus ocurre a través de gotitas y manipulación de superficies PREVENCION DE LA INFECCION POR SARS-COV-2 EN PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS Y /O DIAGNOSTICOS. PREVENTION OF INFECTION AGAINST SARS-CoV-2 IN THERAPEUTIC AND DIAGNOSTIC PROCEDURES. ABSTRACT The SARS-CoV-2 pandemic has spread rapidly throughout the world. Its main transmission mechanisms are through droplets and by contact with contaminated surfaces. At the in-hospital level, the formation of bioaerosols becomes important when carrying out therapeutic and diagnostic procedures, facilitating air transmission. This condition could be associated with the significant number of deceased health officials. Physical distancing, frequent hand washing, and permanent use of a mask are useful tools to control the disease. Among the aerosol-generating procedures (PGAs) are endotracheal intubation, bronchoscopy, open aspiration of secretions, nebulizations, manual ventilation, prone positioning, disconnection of the mechanical ventilator, non-invasive positive pressure ventilation, tracheostomy and cardiopulmonary resuscitation. The correct use of personal protection elements (PPE) and the realization of these in rooms with negative pressure or with frequent air changes considerably reduce the risk of becoming ill. Keywords: CoVID -19, SARS-CoV-2, transmission, aerosol, protection. RESUMEN La pandemia del SARS-CoV-2 se ha diseminado rápidamente por el mundo. Sus principales mecanismos de transmisión son a través de gotitas y por contacto con superficies contaminadas. A nivel intrahospitalario, cobra importancia la formación de bioaerosoles al realizar procedimientos terapéuticos y de diagnóstico facilitando la transmisión aérea. Esta condición podría estar asociada al importante número de funcionarios de la salud fallecidos. El distanciamiento físico, el lavado frecuente de manos y el uso permanente de mascarilla son útiles herramientas para controlar la enfermedad. Dentro de los procedimientos generadores de aerosoles (PGAs) están la intubación endotraqueal, broncoscopía, aspiración abierta de secreciones, nebulizaciones, ventilación manual, posicionamiento en prono, desconección del ventilador mecánico, ventilación no invasiva a presión positiva, traqueostomía y reanimación cardiopulmonar. El uso correcto de los elementos de protección personal (EPP) y la realización de éstos en salas con presión negativa o con recambios frecuentes del aire disminuyen considerablemente el riesgo de enfermar. Palabras Clave: CoVID -19, SARS-CoV-2, transmisión, aerosoles, protección. Dr. Carlos Flores Berríos 1 , Dr. Carlos Flores Olivares 2 . 1.- Pediatra Broncopulmonar con Mención en Cuidados Intensivos, Magister en Epidemiología, Profesor Asociado Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Pedro de Valdivia, Hospital Provincial de Ovalle. 2.- Médico Veterinario, Especialista en Sanidad Animal, Magister en Ciencias Veterinarias y Animales(c), Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Pedro de Valdivia. Correspondencia: Dr. Carlos Flores Berríos. Hospital Provincial de Ovalle, Avenida Manuel Peñafiel 1550, Ovalle, Región de Coquimbo, Chile. Tel: (+56) 998209389. E-mail: consulta.flores@gmail.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1