NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 361 Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 358 - 361 Bioética en tiempos de pandemia COVID-19 Como seres humanos y personal de salud debemos guiarnos por los principios éticos, más que por nuestros pensamientos y convicciones. Los recursos, leyes y reglas éticas están disponibles, por lo que si hay dudas, hay que recurrir a expertos, incluso para evitar un mayor stress emocional y psicológico que se sume al del manejo de los pacientes con la exigencia que demanda esta pandemia. Los autores declaran no tener conflictos de interés REFERENCIAS 1. Ghebreyesus, T; “La OMS considera que brote de coronavirus califica como una Pandemia Global”. Ginebra, 11 marzo 2020. [Internet] Chile: Ministerio de Salud Pública; Available from http://www.minsal.cl 2. Real Academia Española y Asociacion de Academias de la Lengua Española (2014). «pandemia». Diccionario de la lengua española. (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7 3. Lederman, W; “El hombre y sus epidemias a través de la historia”; Rev. Chil. Infec. Edición aniversario 2003; 13-17 4. LePan, N; “Una Historia visual de las pandemias”; World Economic Forum, Marzo 20, 2020. 5. Centros para el control y prevención de enfermedades, Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD); Pandemia H1N1 del 2009 (virus H1N1pdm09), Marzo 2018 6. Boletín informativo: “Ministerio de Salud confirma primer caso de Coronavirus en Chile”. Instituto de Salud Pública (ISP). Laboratorio del Hospital Guillermo Grant Benavente. Chile, 3 marzo 2020 [Internet] Chile: Ministerio de Salud Pública; Disponible en: https://www. minsal.cl/ministerio-de-salud-confirma-primer-caso-de- coronavirus-en-chile/ 7. “El Informe Belmont, Principios y Guías éticos para la protección de los sujetos humanos de investigación. Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos de investigación Biomédica y del comportamiento” U.S.A. Abril 18 de 1979 [Internet]. Disponible en: htt://www.bioeticayderecho.ub.es and http://www.bioeticaidret.cat . 8. “Principios y guías éticos para la protección de los sujetos humanos de Investigación”. Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos de investigación biomédica y del comportamiento. Departamento de salud, Educación y bienestar de los Estados Unidos de Norteamérica. 18 de abril de 1979. [Internet] http:// www.medicina.uc.cl/docman/358/doc 9. Beauchamp T L, Childress J F. “Principles of biomedical Ethics”. 6a ed. New York: Oxford University Press, 2009. 10. Siurana Aparisi, Juan Carlos. “Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural”. Veritas, Valparaíso, n.22, p. 121-157, marzo 2010. [Internet] Accedido en 19 abr. 2020. http://dx.doi . org/10.4067/S0718-92732010000100006. 11. Daniels N; “Why justice is good for our health” “Interfaces between bioethics and the empirical social sciences”. Santiago de Chile: Programa Regional de Bioética OPS/ OMS; 2002. 12. Cfr. Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y del Comportamiento, "Informe Belmont de 30 de septiembre de 1978. Principios éticos y orientaciones para la protección de sujetos humanos en la experimentación", en M. CASADO (con la colaboración de S. Darío Bergel, M. Dobernig, G. Figueroa Yáñez y A. Sánchez Urrutia): Las leyes de la bioética. Gedisa, Barcelona 2004, 85-111. 13. Klugman,C. Crónicas del Covid: ¿Qué significa “Triage”, como se hace y cuando lo necesitaremos. Marzo 17, 2020 [Interntet] Available from: http://www.bioethics. net. 14. Troug, Robert, M.D, The Toughest Triage- Allocating Ventilators in a Pandemic, marzo 2020. https://www. nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMp2005689 15. “Covid-19: protecting health-care workers. Editorial”. The Lancet. [Internet] https://www.thelancet.com/ journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)30644-9/ fulltext?dgcid=raven_jbs_etoc. 16. Sociedad de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Cuidados intensivos Italiana; “Atender a quien pueda sobrevivir: el protocolo para las UCI de Italia” Marzo 14, 2020 [Internet] Available: http://www.siaarti.it/News/ raccomandazioni-etiche-delibera-regione-piemonte.aspx 17. Italian Society of Anesthesia, Analgesia, Resuscitation and Intensive Care (Società Italiana di Anestesia Analgesia Rianimazione e Terapia Intensiva [SIAARTI]). Clinical ethics recommendations for the allocation of intensive care treatments, in exceptional, resource- limited circumstances [Internet] Available from http://bit. ly/2x5mZ6Q. b 18. Araneda, I.; “Bioética y pediatría: relación médico - familia del paciente” Revista Médica Clínica Las Condes. Volume 22, Issue 2, March 2011, Pages 238-241 19. Italian Society of Anesthesia, Analgesia, Resuscitation and Intensive Care (Società Italiana di Anestesia Analgesia Rianimazione e Terapia Intensiva [SIAARTI]). Clinical ethics recommendations for the allocation of intensive care treatments, in exceptional, resource- limited circumstances [Internet] Available from: http:// bit.ly/2x5mZ6Q. b 20. Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica. Jefatura del Estado «BOE» núm. 159, de 4 de julio de 2007 Referencia: BOE-A-2007-12945 Texto Consolidado. Última modificación: 2 de junio de 2011 [Internet] Available from: https://www.boe.es/buscar/ doc.php?id=BOE-A-2007-12945

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1