NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 351 Tratamiento de la infección por SARS-COV-2 en pediatría Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 351 - 357 INTRODUCCIÓN En diciembre del año 2019 se describió la aparición de un nuevo subtipo de coronavirus en la ciudad de Wuhan, China, denominado SARS-CoV-2, causante del cuadro llamado CoVID-19, cuyas principales manifestaciones afectan al sistema respiratorio. A la fecha se han confirmado 2,1 millones de infectados en el mundo y 144.000 fallecidos. En Chile hasta la fecha de elaboración de este artículo (17 de abril) se han confirmado 9.252 casos y 116 fallecidos (1). La presentación es menos frecuente y más leve en niños que en adultos, correspondiendo a solo un 1% de los infectados, sin embargo, puede producir cuadros de neumonía, insuficiencia respiratoria, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) y excepcionalmente la muerte (2). Siendo una enfermedad nueva aún, la evidencia de calidad es escasa en lo que respecta a tratamiento, habiendo varios estudios aleatorizados y controlados en curso que pueden modificar las recomendaciones que se pudieran realizar en la etapa actual de la enfermedad. En este artículo nos centraremos en hacer recomendaciones respecto al tratamiento de la enfermedad. Otros aspectos como epidemiología, patogenia, prevención, diagnóstico y tratamiento intensivo serán abordados en otros artículos de esta misma edición de la revista. INDICACIONES DE HOSPITALIZACIÓN EN CASO SOSPECHOSO O CONFIRMADO DE COVID-19 (ver capítulo “Clínica y Diagnóstico” de esta misma edición de la revista). Recién nacido y menores de 3 meses: Sugerimos hospitalizar si presenta cualquiera de las siguientes condiciones: fiebre, hipoalimentación, letargia, taquipnea, retracción, hipoxemia, apneas, cianosis, quejido, aleteo nasal o si no hay condiciones que garanticen un adecuado control y seguimiento ambulatorio.(3) En caso de que presente tos o auscultación pulmonar patológica sugerimos realizar una radiografía de TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PEDIATRÍA. TREATMENT OF SARS-CoV-2 INFECTION IN PEDIATRICS. ABSTRACT In December 2019, a novel virus called SARS-CoV-2 emerged in China. In March 2020, the World Health Organization (WHO) declared that the world was undergoing a pandemic. With a massive outbreak of severe cases and deaths, there has been an urgency in the medical community to seek effective treatments to prevent the progression of the disease and reduce its fatality rate. This review analyzes the therapeutic options available for the disease based on the recommendations from WHO, scientific societies and the still scarce scientific evidence available on treatment of CoVID-19. Keywords: SARS-Cov-2, treatment, pediatrics. RESUMEN En diciembre del 2019 emergió un nuevo virus denominado SARS-CoV-2 en China. En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el mundo estaba sufriendo una pandemia. Con un gran brote de casos graves y fallecidos se ha producido una urgencia en la comunidad médica por buscar tratamientos efectivos para evitar la progresión de la enfermedad y disminuir su letalidad. En esta revisión se analizan las opciones terapéuticas disponibles para la enfermedad en base a las recomendaciones de la OMS, de sociedades científicas y a la aún escasa evidencia científica disponible para el tratamiento del CoVID-19. Palabras clave: SARS-CoV-2, tratamiento, pediatría. Dr. José Perillán T. 1 , Dr. Daniel Zenteno A. 2 , Dra. María Luisa Espinoza O. 3 1.- Pediatra Neumólogo. Hospital San Juan de Dios, Hospital el Carmen, Universidad Finis Terrae, Universidad de Chile 2.- Pediatra Neumólogo. Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, Concepción. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción 3.- Pediatra. Hospital San Juan de Dios Correspondencia: Dr. José Perillán jperillan@med.uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1