NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 279 Neumonia crónica organizada en un adolescente. Presentación de un caso Neumol Pediatr 2020; 15 (1): 278 - 281 CASO CLÍNICO Varón de 14 años que se le practicó una TC de abdomen por fiebre y dolor abdominal de 2 días de evolución, pesquisándose un quiste para renal derecho e imágenes de condensación en el LID, lo que se confirma con Rx de tórax. Se diagnosticó neumonía y se indicó amoxicilina-clavulanico por 10 días. Evoluciona afebril en 24 hrs y a los 10 días está asintomático con examen pulmonar normal. Se da de alta sin control radiológico. Dos meses después una nueva TC de abdomen para control del quiste para renal muestra persistencia de las imágenes de condensación en el LID. En la Rx de tórax se observa progresión de las imágenes observadas inicialmente (Figura 1). La anamnesis revela un discreto dolor torácico derecho en los últimos días y el antecedente de lupus discoide 4 años antes, tratado con plaquinol. Se estudia con exámenes generales, para enfermedades reumatológicas e infecciosas, que resultan negativos. El lavado broncoalveolar tiene características inflamatorias con predominio de linfocitos (Tabla 1). La biopsia por toracoscopia revela la presencia de cuerpos de Masson y es informada como NCO (Figura 2). Se inicia tratamiento con prednisona 2 mgr/kg/ día y claritromicina 500 mg c/12 hrs. A los 14 días hay una notoria mejoría radiológica y a los 2 meses el paciente esta asintomático, la espirometria, el test de difusión con monóxido de carbono (DLCO), el test de marcha de 6 min y la rx de tórax resultan normales. Se suspende la claritromicina y se deja con prednisona 30 mg en días alternos. Estando con este tratamiento, dos meses después, la TC muestra aumento de la imagen de condensación central y algunas basales adyacentes a la pleura. El paciente manifiesta dolor torácico, tos escasa, cansancio con esfuerzos moderados, tiene facie cushingoide, examen pulmonar normal y la SaO2 es 94%. Se aumenta la prednisona a 40 mg día por medio, pero un mes después continúa sintomático y la Rx presenta más imágenes nodulares. En el test de caminata desatura hasta 93%. El hemograma es normal y el factor reumatoide negativo. Se indica prednisona 60 mg/ día (1mgr/kg) 21 días y luego 45 mg/ día otros 21 días y 30 mg/ día por 3 meses, con lo que logra completa mejoría. Se pasa a días alternos y a los 2 meses hay otra recaída radiológica, que desaparece en 1 mes con prednisona 40 mg/día. Se indica reducción gradual para llegar a 5 mg/día en 4 meses. Estando con esta dosis presenta gran decaimiento y malestar general, dolores osteomusculares por 2 semanas, luego fiebre y dolor torácico con auscultación normal. La Rx muestra imagen de condensación izquierda, que progresan a bilaterales en 24 h. La TC muestra condensaciones en parches bilaterales, con vidrio esmerilado e imagen de halo inverso a izquierda (Figura 3). Por la rápida progresión se administran 3 pulsos de metilprednisolona y luego prednisona 10 mg/día, con lo que desaparecen los síntomas generales y la fiebre en 48 h. A los 5 días hay mejoría radiológica. Los exámenes muestran leucopenia, ANA y anticoagulante lúpico positivos (Tabla 1). Se diagnóstica Lupus Sistémico y se adiciona micofenolato al tratamiento. Figura 1. A: Rx de tórax que muestra extensas imágenes de condensación irregulares en LID. B: ventana pulmonar de tomografía computada de tórax que muestra imágenes de condensación, centrales subpleurales vidrio esmerilado y broncograma en parches subpleurales y centrales, vidrio esmerilado y broncograma en LID. Figura 2. En los alvéolos se observa material fibro - mixoide hipocelular intraalveolar del tipo cuerpos de Masson (flecha) e hiperplasia folicular linfoide parenquimatosa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1