NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 267 Embolismo pulmonar séptico asociado a artritis de rodilla. Reporte de caso Neumol Pediatr 2020; 15 (1): 267 - 269 INTRODUCCIÓN El embolismo pulmonar séptico es una condición raramente descrita en niños. En términos generales, un desorden que puede presentarse insidiosamente con fiebre, síntomas respiratorios como tos y disnea, infiltrados pulmonares (1)1 y nódulos subpleurales con o sin cavitación, como resultado de la embolización de coágulos infectados desde otro sitio del cuerpo, debido a infecciones localizadas o utilización de dispositivos o drogas endovenosas (2)2. Presentamos el caso de una niña que cursaba con artritis séptica secundaria a traumatismo, ya en tratamiento, que presentó dificultad respiratoria y deterioro de su estado general, por lo que fue referida a nuestro centro para evaluación y tratamiento CASO CLÍNICO Se trata de una niña de once años, procedente de la región costera de Guatemala, quien fue referida a nuestro centro por artritis séptica y dificultad respiratoria. Veinte días antes, la madre refiere que la paciente sufrió una caída de su bicicleta, lastimándose la rodilla izquierda con un alambre de púas que se encontraba en el lugar. Dos días después presenta cambios edematosos, acompañado de calor, dolor y rubor en el área de la rodilla descrita, por lo que deciden administrarle solo analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos por vía oral en casa. La situación no mejora, por lo que concurren al hospital nacional que da cobertura a su localidad, donde se ingresa y se realiza una artrocentesis, de la que no contamos con los resultados, y un hemocultivo inicial que resultó negativo. Recibe por vía endovenosa clindamicina y ceftriaxona, para cubrir microorganismos gram negativos, anaerobios y en especial gram positivos tipo Staphylococcus aureus responsable de la mayoría de artritis séptica en niños en nuestro país (3). Al décimo día de estancia hospitalaria presenta dificultad para respirar, taquipnea y disminución de la saturación de oxígeno. Se realiza un hemograma que reporta: CASOS CLÍNICOS / CASES REPORT EMBOLISMO PULMONAR SÉPTICO ASOCIADO A ARTRITIS DE RODILLA - REPORTE DE CASO SEPTIC PULMONARY EMBOLISM ASSOCIATED TO KNEE SEPTIC ARTHRITIS - CASE REPORT ABSTRACT Presenting the case of a previously healthy eleven-year-old girl, diagnosed with septic arthritis of the left knee as a result of stabbing trauma, which subsequently develops respiratory distress and fever. Septic pulmonary embolism is diagnosed radiologically and by pathological study. Receive adequate antibiotic treatment, recovering completely. Septic pulmonary embolism, although frequently described in the adult population, is a condition rarely described in pediatric literature. Key words: sepsis, pulmonary embolism, children. RESUMEN Se presenta el caso de una niña de once años previamente sana, con diagnóstico de artritis séptica de rodilla izquierda como resultado de un traumatismo punzante, que posteriormente desarrolla dificultad respiratoria y fiebre. Se diagnostica embolia pulmonar séptica documentada radiológicamente y por estudio anatomopatológico. Recibe tratamiento antibiótico adecuado, recuperándose completamente. La embolia pulmonar séptica, aunque frecuentemente descrita en población adulta, es una condición raramente descrita en la literatura pediátrica. Palabras clave: sepsis, embolismo pulmonar, niños. Dr. Kenneth Escobar-Pérez 1 , Dra. Gabriela Rodas 2 , Dra.Yuly Reyes 2 , Dra. Boanerges Rodas 3 1. Jefe Sección de Neumología Pediátrica, Departamento de Pediatría, Hospital Regional de Occidente, Guatemala. 2. Residente de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Pediatría, Departamento de Pediatría, Hospital Regional de Occidente, Guatemala. 3. Jefe Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Regional de Occidente, Guatemala. Correspondencia: Dr. Kenneth Escobar Departamento de Pediatría. Hospital Regional de Occidente, Labor San Isidro zona 9 Quetzaltenango, Guatemala. +502 7763 5140 extensión 299 kvesco@gmail.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1