NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 265 Utilidad de los estudios de función pulmonar en el niño Neumol Pediatr 2020; 15 (1): 257 - 266 Tabla 6. Criterios de aceptabilidad, usabilidad y repetibilidad para VEF1 y CVF. VE: volumen extrapolado; L: litros; CVIF: capacidad vital inspiratoria forzada *en niños de 6 años de edad o menores, deben tener al menos 0,75 segundos de espiración sin cierre glótico ni tos, para determinar FEV0,75 ‡A pesar de que la realización de la maniobra de máxima inspiración forzada es fuertemente recomendada, su ausencia no imposibilita que una maniobra sea aceptable, a no ser que se esté investigando específicamente una obstrucción extratorácica. Lavado de manos (o limpieza con producto adecuado) Requerido para aceptabilidad Requerido para usabilidad VEF 1 CVF VEF 1 CVF VE ≤ 5% de CVF o 100ml sí sí sí sí Sin evidencia de configuración de flujo cero defectuosa sí sí sí sí Sin tos en el primer segundo de espiración* sí no sí no Sin cierre glótico en el primer segundo de espiración* sí sí sí sí Sin cierre glótico después de 1 segundo de espiración no sí no no Debe lograr uno de estos 3 indicadores de fin de espiración forzada: 1.- Plateau espiratorio ( ≤ 0,025 L en el últimos segundo de espiración) 2.- Tiempo espiratorio ≥ 15 seg 3.- CVF dentro de la tolerancia de repetibilidad de o mayor que la CVF observada previamente no sí no no Sin evidencia de obstrucción de pieza bucal o espirómetro sí sí no no Sin evidencia de fuga o escape de aire sí sí no no Si la máxima inspiración luego del final de la espiración forzada es mayor que la CVF, entonces la CVIF-CVF debe ser ≤ 0,1 L o 5% de la CVF, lo que se mayor‡ sí sí no no Criterios de repetibilidad (en valores de FEV1 y CVF aceptables) Edad > 6 años: la diferencia entre las dos mayores CVF debe ser ≤ 150ml y la diferencia entre los dos mayores FEV1 debe ser ≤ 150ml Edad ≤ 6 años: la diferencia entre las dos mayores CVF debe ser ≤ 100ml o 10% del mayor valor, el que sea mayor, y la diferencia entre los dos mayores FEV1 debe ser ≤ 150ml o 10% del mayor valor, el que sea mayor Figura 2. Curva flujo-volumen espirométrica con perfil obstructivo. En sombreado, curva normal. En verde, mejor curva obtenida por el paciente. Obsérvese que la curva del paciente presenta concavidad. Figura 3. Curva flujo-volumen espirométrica con perfil restrictivo. En sombreado, curva normal. En verde, mejor curva obtenida por el paciente. Obsérvese que la curva del paciente presenta forma normal pero con menores valores.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1