NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 261 Utilidad de los estudios de función pulmonar en el niño Neumol Pediatr 2020; 15 (1): 257 - 266 Tabla 2. Ejemplos de información clínica derivada de los estudios de función pulmonar en niños. PIR: Pletismografía inductiva respiratoria; TOF: Técnica de oscilación forzada; TOU: técnica de oclusión única; TOM: técnica de oclusión múltiple; TIE: tomografía de impedancia eléctrica; ON: óxido nítrico; DLCO: capacidad de difusión del pulmón para monóxido de carbono; Pimax: presión inspiratoria máxima; P0,1: presión de oclusión. Aspecto clínico Método Atrapamiento aéreo Pletismografía corporal total, PIR, técnicas de washout con gas inerte Obstrucción de la vía aérea, respuesta a estímulos Espirometría, pletismografía corporal total, técnicas de oclusión de la vía aérea (TOU, TOM), TOF, oscilometría de impulso Detección de apnea PIR, TIE Inflamación, efecto de medicaciones ON exhalado, condensado de aire exhalado Ubicación de la obstrucción TOF, oscilometría de impulso, TIE, espirometría, pletismografía corporal total Patología pleural TIE, pletismografía corporal total Transferencia de gases pulmonares DLCO Drive respiratorio, fuerza muscular respiratoria P 0,1 , medición de P imax Restricción Pletismografía corporal total, DLCO Reversibilidad de la obstrucción, efecto de la medicación Espirometría, pletismografía corporal total, TOU, TOM, TOF, oscilometría de impulso, TIE Estadificación de enfermedad, evaluación de riesgo de intervenciones Espirometría, pletismografía corporal total, ON exhalado Asincronía tóraco-abdominal, trabajo de la respiración PIR Falta de homogeneidad de la ventilación Técnicas de washout con gas inerte, TIE Desajuste o falta de concordancia de la ventilación-perfusión DLCO, TIE

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1